En clave
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 3 semanas
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 3 semanas
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 3 semanas
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 3 semanas
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 3 semanas
- Ricardo III, de William Shakespeare en el Teatro Valle-Inclán 1 mes
- «Asesinato y Adolescencia» Un retrato del Mundo Juvenil en las Naves del Español en Matadero 2 meses
- IRIBARNE: Un viaje irreverente a través de la historia de España 2 meses
- «Isla»: Una Inmersión Profunda en el Alma Humana 2 meses
- La Profesora: Un emotivo retrato de las Relaciones Humanas en el Teatro Bellas Artes 2 meses
A la Junta Electoral española le parece mal que la UE inste a los españoles a votar
La Nube / 12 mayo 2014
La Junta Electoral, en sucesivas resoluciones, ha consagrado la abstención como un derecho de los ciudadanos que debe ser protegido y que los poderes públicos no pueden violentar con campañas institucionales que insten a la participación en los comicios del 25-M.
La última vez, según destaca hoy EL MUNDO en portada, ha sido en una resolución dictada el pasado 21 de marzo en la que insta a la Oficina Española del Parlamento Europeo a retirar el eslogan de un cartel de la campaña sobre el empleo, recurrido por el PSOE.
España es el único país en el que no se pueden realizar campañas institucionales llamado al voto con publicidad directa en la que se incluyan urnas, papeletas o la leyenda «vota».
EL MUNDO 1, 4
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
Pingback: A la Junta Electoral española le parece mal que la UE inste a los españoles a votar
Pingback: Buscar ventajas para la libertad de información en el rechazo al #CanonAEDE