- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
La lucha del PP contra el decreto antidesahucios de Andalucía triunfa en el Constitucional
La Nube / 12 julio 2013El Tribunal Constitucional decidió ayer admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno contra el decreto antidesahucios de la Junta de Andalucía. La admisión, adoptada por unanimidad, conlleva la suspensión cautelar del decreto por un plazo máximo de cinco meses, tiempo a partir del cual el Tribunal debatirá sobre el fondo de la medida.
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, tildó de «disparate» lo que consideró «ofensiva» política contra el decreto andaluz. Griñán consideró «chocante» que el Gobierno «primero dijera que iba a recurrir, luego que no iba a recurrir» o que el decreto se aprobara en el Parlamento autonómico «sin el voto en contra» del PP andaluz.«Dijeron que el decreto no tenía ninguna norma nociva y ahora parece que esto es lo peor que se le puede hacer al sistema financiero. Todo es un disparate», añadió.
Desde IU, el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, tachó de «indecente» y «cobarde» el recurso presentado por el Gobierno, al que acusó de estar cometiendo «la indecencia política de defender a los más poderosos».
El PP acusó a la Junta de preferir que el Constitucional suspenda el decreto antidesahucios para «poder hacer propaganda» y le exigió que corrija la norma.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login