La segunda parte del plan del Gobierno ante la liberación de etarras: culpar al Ejecutivo vasco

/ 30 noviembre 2013

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, recordó ayer que la competencia de seguridad en Euskadi la tiene la Ertzaintza, no la Policía ni la Guardia Civil. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en respuesta a una pregunta sobre los homenajes a etarras excarcelados, el ministro aseguró que si la competencia hubiera sido de la Policía o de la Guardia Civil «eso no se hubiera producido».

ETA

ETA

Todos los diarios interpretan estas palabras como un reproche a la Ertzaintza. «Interior apunta a la Ertzaintza», titula EL MUNDO. Según LA VANGUARDIA, «Interior ve a la Ertzaintza pasiva ante los homenajes a etarras». EL PERIÓDICO dice que «Fernández acusa a la Ertzaintza de inacción frente al entorno de ETA». Por su parte, EL PAÍS destaca que «Interior reprocha a la Ertzaintza no frenar los ‘homenajes’ a excarcelados».

La consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, calificó de «estridencias» las declaraciones del ministro, y advirtió de que la Ertzaintza vela «en todo momento por la legalidad» y tiene «todos los dispositivos activados» para actuar «en caso de vulneración».

Por otro lado, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Baracaldo condenó ayer el ataque con cócteles molotov a la sede del PP en la localidad vizcaína, con la ausencia de los concejales de Bildu, que excusaron su asistencia por «motivos personales». La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, advirtió de que este ataque no es sólo contra el PP, sino conta «la sociedad vasca», y exigió que «tiene que haber un pronunciamiento claro» en contra.

Ante la presión de los partidos para que condenara los hechos, EH Bildu emitió un comunicado en el que «reitera» su «rechazo expreso» a los últimos ataques de violencia callejera y advierte de que «no benefician a quien desea la paz». La coalición insiste en su nota en reclamar la desaparición de «todas las violencias sin ninguna excepción». Más contundente, el dirigente abertzale Joseba Permach expresó «de forma clara y nítida su «más absoluto rechazo» al ataque contra la sede del PP de Baracaldo.

Según EL PAÍS, «Bildu se divide, no condena los rebrotes de kale borroka y equipara todas las violencias». LA RAZÓN resalta que «Bildu se ‘borra’ de la condena al ataque a la sede del PP en Baracaldo». Por su parte, ABC destaca que Bildu tilda el ataque de «violencia callejera». Mientras, EL MUNDO alude a la condena de Joseba Permach y titula: «Un ataque al PP obliga a Sortu a criticarlo».

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario