- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Las Marchas por la Dignidad encendieron Madrid por la violencia de radicales y la dura acción policial
La Nube / 23 marzo 2014Decenas de miles de manifestantes -50.000, según fuentes policiales- procedentes de diversos puntos de España participaron en la tarde de ayer en Madrid en la llamada Marcha por la Dignidad para denunciar lo que consideran una situación de «emergencia social» provocada por las políticas de austeridad aprobadas por el Gobierno.
Bajo el lema «pan, trabajo y techo para todos y todas», hasta un total de 136 colectivos sociales, con el apoyo de Izquierda Unida y los sindicatos CCOO y UGT, se sumaron a las ocho marchas que convergieron en las calles del centro de la capital.La manifestación, encabezada por una gran pancarta con el lema «No al pago de la deuda. Fuera los Gobiernos de la Troika», discurrió sin incidentes y en un ambiente festivo. Sin embargo, al término de la marcha se registraron graves altercados que arrancaron cuando un grupo de radicales intentó romper el cordón policial que impedía acceder a la sede del PP en la calle Génova. Los enfrentamientos entre los alborotadores y los agentes antidisturbios se saldaron con un centenar de heridos, la mitad de ellos policías, y 24 detenciones. Los detenidos están acusados de agresión a la autoridad y destrozo de mobiliario urbano. Cuatro policías tuvieron que ser hospitalizados, dos de ellos con conmoción cerebral y los otros dos con pérdida de piezas dentales, según informan las agencias de noticias.
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, denunció anoche la «saña» contra la policía de un grupo «reducido» de manifestantes en los altercados producidos tras la Marcha por la Dignidad. En declaraciones a La Sexta, Cifuentes destacó que «nunca se habían visto» en la capital incidentes de la gravedad de los registrados ayer. La Policía había desplegado 1.650 agentes antidisturbios en previsión de incidentes.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login