En clave
- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Recetas vegetarianas: Lasaña de otoño (hinojo y setas) con bechamel de cacahuete
Amanida Animada / 4 febrero 2015Sí, ya sé, estamos en invierno… pero todavía podemos encontrar tanto el hinojo como las setas en las tiendas frescos y a muy buen precio.
Siempre me gusta aprovechar las verduras de temporada para adaptar los platos clásicos. Si siempre preparamos platos como la lasaña con el mismo relleno «universal» (me refiero a tomate frito, soja texturizada o seitán) no tenemos la oportunidad de cambiar nuestra dieta ni probar sabores nuevos… y como la pasta admite de todo, podemos sorprender en casa con rellenos diferentes, dependiendo de la temporada en la que estemos.
A esta lasaña la he llamado de otoño (o invierno) porque aprovecho para rellenarla de hortalizas que ahora mismo están frescas en el mercado y a muy buen precio. La temporada del hinojo comienza en noviembre, pero todavía podemos encontrarlo en las tiendas, al igual que las setas. No la vamos a rellenar en pleno mes de enero de calabacín, tomates, pimientos o berenjenas… cada estación a lo que toca, y así el cuerpo nos lo agradece, porque cada alimento tiene su función según la época del año en la que lo consumamos.
Para la bechamel puedes optar por la que mejor te salga a tí. Yo he aprovechado para hacerla también sin gluten, sin lácteos y con un toque diferente: crema de cacahuete, al igual que hice en este plato: Hinojo y berenjena gratinados con bechamel de cacahuete
Ingredientes
Placas de lasaña sin gluten (maíz y arroz)
1 bulbo de hinojo
1/2 cebolla roja
1 bandeja de setas de cardo
3 cucharadas de tomate frito casero
Sal marina
Pimienta negra
Tomillo fresco
Vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Para la bechamel:
Harina de centeno
Caldo de verduras
1 cucharada de mantequilla de cacahuete
Pimienta negra
Sal marina
Nuez moscada
Elaboración
Hervimos las placas según el paquete y las dejamos reposar.
En una sartén ponemos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y ahí echamos la media cebolla roja, cortada a tiritas finas. Esperamos a que comience a estar pochada (fuego medio-bajo) y añadimos nuestro bulbo de hinojo, el cual habremos lavado, pelado y cortado a tiras finitas.
Sofreímos sin dejar de remover 2 minutos y entonces agregamos las setas, limpias y cortadas a daditos. Salpimentamos y dejamos pochar a fuego lento durante 5 minutos.
Avivamos el fuego y echamos un chorrito de vino blanco. Dejamos que se evapore el alcohol.
A continuación añadimos las 3 cucharadas (aproximadamente) de tomate frito y mezclamos bien con nuestras verduras.
Aderezamos con hojitas de tomillo fresco y mezclamos bien. Reservamos el relleno.
Ponemos aceite sobre una bandeja de hornear y disponemos dos placas de pasta. Rellenamos con la mezcla de verduras y tapamos con otro piso de pasta. Volvemos a proceder de la misma forma. Acabamos con un piso de placas y comenzamos a hacer la bechamel.
Para la bechamel haremos lo siguiente:
En un cazo ponemos el aceite de oliva y las 2 cucharadas de harina de centeno. Puede elaborarse con otro tipo de harina, por ejemplo, con harina de avena, maíz… Removemos continuamente para evitar que se pegue la harina, y cuando comience a tener un tono dorado vertemos por encima, sin dejar de remover, el caldo de verduras. Echamos primero un chorrito, y cuando veamos que comienza a espesar echamos otro, así hasta que veamos la consistencia adecuada. Si se forman grumos seguimos moviendo con mucha paciencia. Para finalizar, añadimos una pizca de pimienta negra, un pellizco de nuez moscada y sal marina al gusto.
Cuando tengamos lista la bechamel agregamos una cucharada colmada de mantequilla de cacahuete y mezclamos bien con la bechamel.
Vertemos por encima la bechamel y hornearmos nuestra lasaña durante 30 minutos (aproximadamente) a 180ºC.
¡Emplatamos y a disfrutar!
Receta vegeteriana cedida por el blog de Cocina Vegetariana, Salud Natural y Vida Sana ‘Amanida Animada’
You must be logged in to post a comment Login