Lluvia de estrellas ‘Perseidas’ o Lágrimas de San Lorenzo: ya están aquí del 12 al 13 de agosto

/ 13 agosto 2013

Aunque el apogeo de la lluvia de estrellas se da entre el 12 y 13 de agosto, podremos observarlas a lo largo de varios días en el cielo nocturno. También conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo por coincidir con la festividad de San Lorenzo, patrón de El Escorial.

Aunque este año tendremos más dificultades, ya que el fenómeno de la ‘SuperLuna‘ iluminará el cielo nocturno con mucha más intensidad de lo habitual. Un fenómeno conocido como ‘Luna de perigeo’ que se produce cuando la luna llena se encuentra en el lado del perigeo de su órbita. De belleza inigualable, dificultará la observación de las Perseidas. Aún así, el mejor día para observar la lluvia de estrellas es la madrugada del día 13.

La mejor manera de difrutar de las estrellas fugaces será de noche dirigiendo nuestra mirada hacia la zona más oscura del cielo, con la Luna a nuestra espalda. En una zona sin iluminación artificial, a ser posible alejado de las ciudades, el campo, la sierra y si a ser posible sin nubes. El único requisito que neceistamos por nuestra parte es la paciencia.

«El subdirector del Planetario de Madrid y astrofísico, Telmo Fernández, ha afirmado que para disfrutar durante estas noches de la lluvia de estrellas denominada ‘Perseidas’ o ‘Lágrimas de San Lorenzo’ es necesario «alejarse de las ciudades»», dice Europa Press en su vídeo.

Vea el vídeo:

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario