- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Los etarras huidos sin causas judiciales pendientes anuncian que regresan a España
La Nube / 23 marzo 2014Un grupo de huidos de ETA sin causas judiciales anunció ayer que iniciarán de inmediato su regreso escalonado a sus localidades de origen. El anuncio se realizó en una comparecencia de unos 80 huidos celebrado en la localidad vascofrancesa de Arcangues, donde leyeron una declaración del Colectivo de Exiliados Políticos Vascos siguiendo el guion del plan que ya anunciaron el pasado sábado día 15 en Alsasua.
«De hoy en adelante comenzaremos a ocupar las calles de nuestros lugares de origen. A partir de hoy, podréis vernos de nuevo en las plazas de nuestros pueblos», afirmó Jon Irazola, ex miembro de ETA. Los comparecientes no concretaron el número de retornos previstos, aunque el diario Gara precisa en su web que serán el 20% de los huidos, estimado por el propio colectivo en unas 500 personas, por lo que los protagonistas del movimiento serían algo más de un centenar.El acto forma parte de la estrategia permitida por la dirección de ETA desde su renuncia a la violencia, ya adelantada en un acto del mismo colectivo el pasado junio en Biarritz (Francia). En esa ocasión los huidos reclamaron su «derecho a volver a casa» y pidieron a las justicias españolas y francesa que pasasen página para garantizar «la libertad de movimientos de deportados y confinados». La declaración presentada ayer señala que «existen aún muchas dificultades para poder garantizar la vuelta a casa» de quienes conforman el colectivo, pero han decidido «comenzar a dar solución a las situaciones en las que ello es posible». Sin referencia alguna al terrorismo etarra, el texto acusa a España y Francia de no querer participar «en un proceso democrático», que, en su opinión «pasa inevitablemente por la vuelta a casa de todos los presos y exiliados». Añade que su inacción pretende «condenar a este pueblo a vivir en la represión y en la violencia, a vivir en el pasado».
EL PAÍS 27/EL MUNDO 11/LA RAZÓN 28
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login