- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Los líderes latinoamericanos exigen una disculpa de Europa por bloquear a Evo Morales
La Nube / 5 julio 2013Los líderes latinoamericanos han arropado al presidente de Bolivia, Evo Morales, en el acto celebrado al margen de la Unasur en Cochabamba y han exigido a España, Francia, Italia y Portugal que pidan «disculpas públicas» por cerrar su espacio aéreo al avión del presidente boliviano ante la sospecha de que el exagente de la CIA Edward Snowden iba a bordo. «El agravio sufrido por el presidente Morales ofende no solamente al pueblo boliviano, sino a todas nuestras naciones», señala el manifiesto.
El Gobierno boliviano anunció ayer que ha presentado sendas denuncias ante la ONU y ante el Alto Comisionado para los Derechos Humanos por el incidente ocurrido con el avión en el que viajaba su presidente. Evo Morales dijo que lo sucedido es «una política de amedrentamiento». Morales dijo que no le «temblaría la mano» para cerrar la Embajada de EEUU en La Paz, después de haber expulsado a su embajador, a la agencia antidroga DEA y a la agencia de cooperación Usaid.
Allí en Bolivia, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que «quien se mete con Bolivia, se mete con Venezuela» y responsabilizó a la CIA de ese «amedrentamiento» en un «intento desesperado» por ocultar la información que guarda Snowden.
Maduro anunció que evaluarán sus relaciones con España por pretender, supuestamente, registrar el avión de Morales. Maduro tildó de «indigno» y «abusador» al presidente español, Mariano Rajoy. España negó que quisiera registrar la aeronave y ayer el embajador en Caracas entregó una carta al Gobierno venezolano explicando el incidente.
En la misma línea, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, insistió en que lo que «lo que es con Bolivia es con todos los compatriotas latinoamericanos», criticó la «doble moral» en las relaciones internacionales y denunció que presidentes de la Unasur quisieron «bloquear» la reunión.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, solicitó «serena, pero muy seriamente a quienes han violado el Derecho Internacional que subsanen esto y se hagan cargo de los errores cometidos».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login