Los republicanos paralizan EEUU sólo por fastidiar a Obama y sus reformas

/ 1 octubre 2013

El Gobierno de EEUU se verá obligado a suspender parte de sus operaciones por primera vez en 17 años, una vez vencido la pasada medianoche (6.00 horas en España) el plazo para aprobar un presupuesto ante la falta de acuerdo en el Congreso. Minutos antes, la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca ordenó a los distintos departamentos del Gobierno que empiecen a ejecutar los planes para la paralización de la administración pública por «falta de fondos».

Barack Obama (Foto oficial Casa Blanca)

Barack Obama (Foto oficial Casa Blanca)

Durante la pasada noche, se sucedieron reuniones y votaciones en las dos Cámaras del Congreso para alcanzar un acuerdo que evitase la paralización de la administración pública. A última hora, el Senado, con mayoría demócrata, rechazó la propuesta de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, para celebrar una reunión conjunta que desembocase en una comisión bicameral para intentar superar el bloqueo.

Con anterioridad, la Cámara de Representantes había aprobado un plan presupuestario que evitaría el cierre temporal del Gobierno federal, pero retrasando un año la entrada en vigor de una parte clave de la reforma sanitaria. La mayoría demócrata en el Senado rechazó la propuesta republicana.

Obama: gran parte de la reforma sanitaria entrará en vigor

Poco antes, el presidente de EEUU, Barack Obama, había advertido de que, al margen de lo que ocurriese en el Congreso, una gran parte de la reforma sanitaria entraría hoy en vigor. «La Ley de Asistencia Sanitaria Asequible está avanzando. Esos fondos ya están implementándose. No pueden cerrarla», subrayó Obama en una comparencia ante la prensa en la Casa Blanca.

El presidente estadounidense dijo que «una facción de un partido, en una cámara del Congreso, en una rama del Gobierno no debería poder cerrar todo el Gobierno sólo para volver a combatir los resultados de unas elecciones», en referencia a su reelección en los comicios del pasado noviembre. Obama recordó que la reforma sanitaria fue «aprobada por ambas Cámaras del Congreso», sancionada como constitucional por el Tribunal Supremo, y los votantes no quisieron derogarla en las pasadas elecciones.

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario