- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Maltrato de género: el Gobierno aumentará la vigilancia de las víctimas
La Nube / 8 abril 2014Ayer lunes se celebró una minicumbre ministerial sobre violencia de género entre los ministros de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; el de Interior, Jorge Fernández Díaz, y el de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón para aumentar la vigilancia de las víctimas del maltrato.
El objetivo de este encuentro fue mostrar la unidad del Gobierno ante lo que los tres ministros denominaron una lacra que, en lo que va de año, ha acabado con la vida de 21 mujeres. Entre los acuerdos alcanzados, los diarios destacan el estrechamiento de la vigilancia sobre los maltratadores, mejorar la protección de las víctimas, asegurar la formación de los agentes implicados, aumentar las competencias de los juzgados de violencia contra la mujer y mejorar la coordinación entre todas las instituciones.Además de los acuerdos citados, Mato puso encima de la mesa la propuesta de estudiar instrumentos legales con los que combatir «la apología de la violencia de género». Una medida que persigue luchar contra aquellos que impunemente disculpan o niegan una violencia que en la última década ha acabado con más de 700 mujeres.
En la minicumbre también se acordó la revisión del protocolo de evaluación del riesgo por parte de las víctimas, que incluirá planes personalizados para las mujeres en casos de riesgos altos. En este grupo se integrarán miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, CGPJ, Instituciones Penitenciarias y Delegación del Gobierno para la violencia de género.
En cuanto a los juzgados de violencia, se amplía su capacidad para juzgar delitos contra la intimidad y el derecho a la propia imagen, o contra el honor, o cualquier otro delito cometido con violencia o intimidación, siempre que la víctima sea la pareja o expareja del presunto agresor.
Por otro lado, la Generalitat valenciana convocará en los próximos días la comisión de seguimiento del Pacto de Igualdad de Oportunidades, en la que están representados los sindicatos de la Función pública, para actualizar las medidas acordadas en el acuerdo que está en vigor.
Por otra parte, el PSOE va a pedir hoy al Estado, en un foro, 100 millones de euros de emergencia para que los ayuntamientos ayuden a las víctimas de la violencia. Será en una cita a la que están convocados colectivos feministas, jueces, abogados, secretarios judiciales, psiquiatras, sindicatos, policías y expertos en maltrato.
EL PAÍS 1, 32, 33/EL MUNDO 15/LA VANGUARDIA 27/EL PERIÓDICO 1, 30, 31/LA RAZÓN 1, 36, 37
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login