- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Miguel Hermoso, nuevo presidente interino de la SGAE en plena tormenta
(Nota de prensa) / 17 julio 2013El director de cine Miguel Hermoso (Granada, 1942) ocupará interinamente la presidencia de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) hasta que la Junta Directiva designe, en una reunión que tendrá lugar el próximo día 25 de julio, al presidente de la entidad de gestión.
La Junta Directiva ha votado por mayoría de sus miembros (25 votos a favor de la destitución, 12 en contra y 1 abstención) la salida del hasta ahora presidente, Antón Reixa (Vigo, 1957), que ocupaba el cargo desde el 8 de mayo de 2012, cuando resultó elegido.
Hasta que sea nombrado el nuevo presidente de la SGAE, cargo en el que concurren también las presidencias de la Junta Directiva y del Consejo de Dirección, estatutariamente corresponde su desempeño al vicepresidente de mayor edad, en este caso Miguel Hermoso, que lo es del Colegio de Obras Audiovisuales.
Acerca de Miguel Hermoso
Nació en Granada en 1942, en cuya universidad se licenció en Derecho, y ciudad en donde comenzó interpretando, dirigiendo y escribiendo en el TEU y en el Taller de Teatro. En 1964 ingresó en la Escuela Oficial de Cine de Madrid, especialidad de Dirección. Tras trabajar como ayudante de dirección en algunos largometrajes, en 1972 inició un período de dedicación al cine publicitario (a partir de 1974 con su propia productora), durante el que dirigió más de 700 spots. Su filmografía incluye, además de varios cortos y series de televisión, largometrajes como Truhanes (1983), Marbella (1985), Loco veneno (1988), Como un relámpago (1998), Fugitivas (2000), la galardonada con el Gran Premio del Festival de Moscú La luz prodigiosa (2002) o Lola. La película (2006).
Autor de varios guiones y obras de teatro, su producción cinematográfica ha sido distinguida con cuatro goyas y nueve nominaciones en varias categorías. Cuenta, además, con varios galardones, como el Premio Luis Buñuel (1984), Gran Premio del Festival Iberoamericano de Huelva (1996), Premio Turia al Mejor Director (2000), Mejor Director Andaluz (2001) o Premio a la Creación Audiovisual de Andalucía (2006).
(Nota de prensa SGAE)
You must be logged in to post a comment Login