- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Muere Emilio Botín, presidente del Santander, tras un infarto a los 79 años de edad
La Nube / 10 septiembre 2014En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco Santander «lamenta comunicar el fallecimiento de su presidente, Emilio Botín».
Al parecer, Botín ha fallecido durante esta noche del martes 9 de septiembre al miércoles 10 víctima de un infarto al corazón.Emilio Botín Sanz de Sautuola y García de los Ríos nació en Santander el 1 de octubre de 1934 y era bisnieto, nieto, sobrino, hijo, hermano y padre de banqueros. Su padre fue Emilio Botín-Sanz de Sautuola López y su tío fue Marcelino Botín Ríos, ambos presidentes del Banco de Santander. Su hermano Jaime fue presidente de Bankinter.
Estudió junto a su hermano Jaime en el colegio de la Inmaculada (Gijón), de la Compañía de Jesús. Está licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y en Economía por la Universidad de Deusto. Está casado con Paloma O’Shea, nombrada marquesa de O’Shea en 2008 por el rey Juan Carlos I. Tiene 6 hijos: Ana Patricia, Carmen, Emilio, Carolina, Paloma y Francisco Javier.
Botín residía en Somosaguas (Madrid) y, ocasionalmente, en su Santander natal. Falleció este miércoles a los 79 años según informó el Grupo Santander a la CNMV, víctima de un infarto en su domicilio.
Su lado oscuro, las causas judiciales
En febrero de 2008, el Tribunal Supremo archivó el procedimiento abierto contra el propio Emilio Botín y otros altos directivos del Banco Santander.
Por otra parte, también se archivó una causa iniciada por la Fiscalía Anticorrupción por las indemnizaciones multimillonarias a Ángel Corcóstegui y José María Amusátegui tras la fusión con el Central Hispano.
En junio de 2011 fue investigado nuevamente en un procedimiento judicial en el que se ve implicado tanto él como su hermano y sus hijos. El motivo de dicha investigación es la supuesta evasión fiscal y posible falsedad documental relacionados con cuentas opacas en la banca suiza cuyo obligado tributario inicialmente era su padre, fallecido en 1993.13 El nombre de su padre apareció en la lista Lagarde, filtrada por Hervé Falciani a las autoridades francesas, junto al nombre de otros supuestos evasores fiscales con cuentas en Suiza.
En 2012, la Audiencia Nacional archivó la causa debido a una correcta regularización de sus cuentas por parte de la familia Botín, quienes pagaron a la Hacienda española 200 millones de euros. (Fuente: Wikipedia)
You must be logged in to post a comment Login