- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Por fin saldrán ganando los pensionistas: en 2014 ganarán 1.000 millones en poder adquisitivo
La Nube / 4 noviembre 2013Según los cálculos realizados por el diario LA RAZÓN, si la inflación se sitúa en el mes de noviembre en la franja del 0,5% (en octubre se situó en el -0,1%), la ganancia del poder adquisitivo para los pensionistas podría superar los 1.000 millones de euros.
Todas las pensiones ganarán poder adquisitivo si el IPC queda en noviembre por debajo del 1%. Especialmente lo harán las pensiones inferiores a 1.000 euros que son la gran mayoría de las pensiones del sistema (más del 70%). Se trata de la primera ganancia de poder adquisitivo en tres años desde 2010 ya que en 2011 se congelaron.De acuerdo con estas proyecciones, realizadas a partir de los datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, las pensiones de hasta 1.000 euros obtendrán 780.978 millones en capacidad adquisitiva mientras que las superiores a esa cantidad ganarán 265.997 millones. En total, con un IPC alrededor del 0,5%, estas prestaciones se revalorizarán unos 1.046.975 millones de euros con respecto al coste de la vida. La ganancia, sea cual sea el IPC de noviembre, se consolidará en el transcurso del próximo ejercicio, por lo que la subida acumulada será más notable. Dependiendo de la marcha del IPC, ahora las pensiones más bajas podrían compensar buena parte de la capacidad de compra que se dejaron en 2012.
No obstante, dependiendo de la marcha del IPC, ahora las pensiones más bajas podrían compensar una buena parte de la capacidad de compra que se dejaron en 2012. Si por ejemplo la inflación se situase en el 0,4% que como máximo pronostican los analistas, entonces las pensiones ganarían un 1,6% en el año. Las estimaciones contemplan también el escenario de una improbable escalada de los precios del 0,6%. El beneficio para los pensionistas en este caso se reduciría gradualmente. En total, los perceptores de estas prestaciones ganarían unos 941 millones en capacidad adquisitiva, mientras que la ganancia se reduciría a 836 millones en caso de que el IPC creciera al 0,7% y a 731 millones si llegara al 0,8%.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login