- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Rajoy moviliza a sus dirigentes para frenar el desgaste electoral del PP
La Nube / 30 septiembre 2013El PP está movilizando a sus cargos territoriales para intentar frenar el desgaste electoral. Según informa EL PAÍS, la dirección nacional de los populares ha transmitido una orden clara a las cúpulas autonómicas del partido convocadas el pasado lunes en la sede del partido: trabajar desde ya mismo para evitar una debacle en las urnas.
En la reunión, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el número tres de la formación, Carlos Floriano, trataron la acción política prevista para los próximos meses y la enfocaron para reforzar la presencia del partido en toda España. «Se trata de trabajar duro para logar la movilización interna en todos los territorios», resume un asistente a la reunión.Los dirigentes convocados escucharon la interpretación que el sociólogo Pedro Arriola hizo del último sondeo electoral del CIS, que concede al PP un 32,5% de los votos, lo que supondría un descenso de más de 12 puntos respeto a los resultados de los comicios de noviembre de 2011. A la gestión de la crisis económica, el caso Bárcenas o la deriva soberanista en Cataluña, a los populares se les suma ahora la preocupación por el calendario electoral. El horizonte de las europeas en la próxima primavera y las municipales y autonómicas en 2014 ha desatado la alarma en el PP, según indica EL PAÍS.
El PP no desvelará hasta abril el candidato a los comicios europeos
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y la dirección nacional popular no desvelarán hasta el mes de abril del próximo año el nombre del cabeza de lista a las elecciones europeas, que se celebrarán el 25 de mayo de 2014. A pesar de los rumores y el baile de nombres sobre quien encabezará la candidatura, las fuentes consultadas por ABC advierten de que se seguirá «la estrategia de siempre» y se agotará el plazo para cerrar la lista, 20 días antes de la fecha de la votación. Todo indica que el actual ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, será el señalado por Rajoy para encabezar la lista, pero no está decidido si el actual portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, ocupe ese lugar, a pesar de que hace algunos meses se daba por hecho que no volvería a ser eurodiputado. Lo único que sí es seguro es que el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ocupará un lugar destacado en una lista que será renovada.
(Texto de elaboración propia realizado a partir de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login