- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Rajoy podría al fin bajar el IRPF, aunque ya en 2014
La Nube / 13 junio 2013El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, contempla la posibilidad de recortar en 2014 el 50% de la subida del IRPF, informa el diario EL MUNDO este jueves. Las fuentes gubernamentales, citadas por este diario, habrían señalado que el planteamiento del Ejecutivo pasa por suprimir el gravamen complementario en dos fases: la primera el año que viene, y en 2015 el 50% restante.
EL MUNDO informa que hoy se reúne el llamado G-5, que forman el presidente, Mariano Rajoy, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el de Economía, Luis de Guindos, y el director de la Oficina Económica de Presidencia, Álvaro Nadal.El diario señala que el principal punto del orden del día es la posición española ante la cumbre europea, y que no es probable una decisión sobre el IRPF.
Montoro bajará los impuestos a las rentas bajas y a las clases medias
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, avanzó ayer que la reforma fiscal que prepara el Gobierno traerá consigo una reducción de impuestos para «los que menos tienen y las capas medias», y subrayó que será posible gracias al afloramiento de bases imponibles que ha supuesto la ley antifraude y, sobre todo, «al escenario de crecimiento y creación de empleo» que se abre a partir del próximo año.
En el marco de la sesión de control al Gobierno, Montoro pidió al PSOE que no critique la reforma antes de conocerla y que se ajusten «a los datos y los hechos», entre los que recordó que tras la obligación de informar sobre bienes en el extranjero han aflorado 87.300 millones de bases imponibles. En la réplica, el socialista Pedro Saura dijo sentir «miedo» cada vez que oye hablar al ministro de impuestos.
Rajoy insiste en que no tiene intención de subir el IVA
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró en la sesión de control que el Ejecutivo «no tiene intención de subir el IVA», y que no hay ninguna recomendación de la Comisión Europea en este sentido. En respuesta al portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, Rajoy también aseguró que garantizar las pensiones para el futuro es una «prioridad fundamental» de su Gobierno. Rajoy afirmó que no se va a ampliar la edad de jubilación. Según EL ECONOMISTA, el acuerdo entre Rajoy y Rubalcaba para hacer frente común en Europa se sustentó tras decidir el presidente «echar el freno» en la reforma de las pensiones.
Texto del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa
You must be logged in to post a comment Login