- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Rajoy por fin da la cara: niega todo y afirma que «no se somete al chantaje» de Bárcenas
La Nube / 15 julio 2013El presidente Rajoy ha afirmado durante su comparecencia conjunta con el primer ministro polaco, Donald Tusk, que «el Estado de Derecho no se somete a chantaje».
Éste es el mensaje que ha trasladado el presidente del Gobierno en respuesta a las preguntas de los periodistas sobre las informaciones referidas al extesorero del PP Luis Bárcenas, que «el Estado de Derecho no se somete a chantaje».
Mariano Rajoy ha dicho que la Administración de Justicia está trabajando de manera «absolutamente independiente y con la colaboración plena y total de este Gobierno». Ha recalcado que «ni se ha producido, ni se está produciendo, ni se va a producir ningún tipo de indicación, sugerencia o presión ni a la administración de justicia, ni tributaria ni a la policía judicial ni a ningún otro escalón administrativo que tenga que ver con este proceso».
Prueba de ello, ha especificado, es que los fiscales, el juez, los policías y el personal de la administración tributaria que intervienen en este caso son los mismos que lo llevaban antes de la formación del actual Gobierno.
Sacar a España de la crisis
El jefe del Ejecutivo se ha remitido en su contestación a su comparecencia pública del mes de febrero y al debate sobre el estado de la nación donde todos los grupos tuvieron la oportunidad de debatir «largo y tendido» sobre esta materia, pues, a su juicio, un presidente no puede estar saliendo cada día al paso de las insinuaciones e informaciones interesadas que se publican.
No obstante, sí ha señalado que los SMS publicados ayer «lo único que hacen es ratificar que el Estado de derecho no se somete a chantaje y que las instituciones, administración de justicia, policía judicial y administración tributaria, han actuado, actúan y seguirán actuando con absoluta independencia».
Finalmente, Rajoy ha subrayado que «los dos pilares más importantes de la política española son su programa de reformas, capital para salir de la crisis, y su estabilidad política, que la hay en España, y yo, como presidente del Gobierno, no voy a consentir que ninguno de los dos sufra daños». Por esta razón, ha manifestado que el Gobierno continuará la tarea que ha emprendido «sin pausas y sin vacilaciones, y que nadie piense que vamos a distraernos de nuestro propósito de transformar el país y de sacar a España de la crisis».
En vídeo:
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login