- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Rajoy reivindica y presume en China de recuperación económica española
La Nube / 26 septiembre 2014El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reivindicó ayer en Shanghái la recuperación económica que ha tenido España en los últimos años.
«La situación económica de España es ahora diametralmente opuesta a la que teníamos hace tres años, gracias a un cambio de rumbo decidido de la política económica y unas perspectivas indudablemente mejores», explicó ante empresarios chinos y españoles. Rajoy insistió en que el país «crece a una tasa superior a la de sus vecinos de la Eurozona» y «ha establecido las bases sólidas para que esto siga siendo así en los próximos años y se haga de forma sostenible».Según explicó, España «ha dado la vuelta a la situación», y vuelve a ser una potencia «referente internacional». El jefe del Ejecutivo español explicó que nuestro país busca negocios en sectores ligados al crecimiento de la economía china. «China tiene grandes planes para generar un crecimiento más sostenible y España, una amplia experiencia nacional e internacional en sectores como infraestructuras, medio ambiente y energía, entre otros», añadió. Rajoy también confió en aumentar las exportaciones en sectores de consumo, alimentación y moda, «cada vez más demandados por la reciente clase media china».
Posteriormente, Rajoy viajó a Pekín, donde fue recibido con honores militares en la Plaza de Tiananmen, y se reunió en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín con el primer ministro chino, Li Keqiang, con quien firmó 14 acuerdos bilaterales por un valor de 3.150 millones de euros. Asimismo, el jefe del Ejecutivo visitó varias zonas de la Ciudad Prohibida.
EL PAÍS 17/EL MUNDO 14/ABC 26/LA VANGUARDIA 1, 16/EL PERIÓDICO 20/LA RAZÓN 16/CINCO DÍAS 1, 24, 25/EL ECONOMISTA 28/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login