Rajoy responde a la corrupción con un golpe de efecto: 300 nuevas plazas de jueces

/ 31 octubre 2014

El Gobierno tiene previsto aprobar 112 nuevas plazas de magistrados, 167 de jueces de adscripción territorial y dos de magistrados para la Sala Penal de la Audiencia Nacional, con el fin de reforzar los medios humanos con que cuenta la justicia y agilizar los procesos judiciales.

Rajoy en Moncloa (Foto Moncloa)

Rajoy en Moncloa (Foto Moncloa)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró ayer en la rueda de prensa junto a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, de visita en España, que los casos de corrupción que afectan a dirigentes del PP son «descorazonadores» y afirmó que no habrá impunidad con la corrupción. «¿Hay casos de corrupción? Sí. ¿Hay impunidad? Afortunadamente, ninguna. El que la hace la paga. En España están actuando los tribunales de Justicia, la Agencia Estatal Tributaria, la Intervención General del Estado o la propia Fiscalía. Reconforta ver cómo el Estado de derecho actúa», aseveró. Asimismo hizo un llamamiento, tanto al PP como al PSOE, para «escuchar a la gente» y «corregir errores» y cerrar un pacto de regeneración democrática con todos los grupos de la oposición.

El jefe del Ejecutivo anunció medidas contra la corrupción y para aumentar la transparencia, que pasan por «actualizarse», «ser más eficaz» y «mejorar la selección de personal». Hoy el Gobierno tiene previsto aprobar 112 nuevas plazas de magistrados, 167 de jueces de adscripción territorial y dos de magistrados para la Sala Penal de la Audiencia Nacional, con el fin de reforzar los medios humanos con que cuenta la justicia y agilizar los procesos judiciales. Asimismo se dará luz verde al Estatuto del Consejo de la Transparencia.

Por otra parte, Rajoy insistió en que «pedir perdón» supone «reconocer un error». «Los seres humanos se equivocan», señaló. Asimismo expresó su apoyo a Esperanza Aguirre, por haber designado a Francisco Granados su número dos. «Se ha equivocado como yo», respondió ante la insistencia de los periodistas. «La obligación de un dirigente es ser justo. Ella es un activo importante del PP y he de decir que cuenta con mi apoyo», afirmó.

En una entrevista en Onda Cero, Esperanza Aguirre aseguró que tiene «ideas que pueden hacer que la regeneración llegue». «Creo que lo que tengo que hacer no es abandonar el barco cuando parece que se hunde», indicó.

Según EL PAÍS, «varias voces» dentro del PP «piden desbancar a Aguirre». En portada titula: «El PP teme una debacle electoral si Rajoy no frena la corrupción» y asegura que «el PP presiona a Rajoy para que inicie una purga». Según LA VANGUARDIA, «Rajoy trata de aplacar la crisis por corrupción con más jueces».

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario