Rajoy, tras la debacle en Andalucía, comienza a preocuparse por la fuga de votos a Ciudadanos

/ 24 marzo 2015

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró ayer ante el Comité Ejecutivo del PP que el resultado que el partido ha cosechado en Andalucía, donde obtuvo 33 escaños, es en buena parte consecuencia del coste de las reformas y de los ajustes que ha impulsado el Ejecutivo, y defendió que el PP ha hecho lo que ha tenido que hacer para que España venciese a la recesión.

Mariano Rajoy en un mitin del PP (Foto PP)

Mariano Rajoy en un mitin del PP (Foto PP)

«Pagamos el coste de las reformas que han sacado a España de la crisis», dijo. El presidente del PP insistió en que los resultados del pasado domingo no son extrapolables a las próximas citas electorales, en la medida en que el voto es muy volátil. Rajoy alabó la campaña desarrollada por el candidato popular, Juanma Moreno, al que pronosticó un buen futuro político, aunque reconoció que «había tenido poco tiempo» para «una labor que ha sido muy difícil».

Sobre un posible cambio de estrategia de Rajoy, desde el Gobierno se insistió en que el presidente no impulsará ningún cambio de políticas, ni de hoja de ruta ni de mensajes. «Nosotros vendemos un producto y no lo vamos a cambiar», aseguró el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón. No obstante, admitió que ha faltado tiempo para que los ciudadanos «se den cuenta de que los resultados que se están logrando no son coyunturales». Según EL PERIÓDICO, Rajoy ha pedido a su Gobierno y al partido que diseñen un plan de urgencia para mejorar su propia imagen como líder, aumentar la coordinación entre el PP y La Moncloa y tratar de frenar a Ciudadanos.

Varios dirigentes del PP pidieron hacer autocrítica y reflexionar sobre lo sucedido en Andalucía. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo que el resultado del domingo es «infinitamente peor del esperado» y lo atribuyó a la política de recortes del Gobierno. La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, pidió «autocrítica» e «interpretar bien el mensaje de los electores». El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, instó a «reflexionar» sobre lo ocurrido y a «explicar bien» las decisiones que se toman.

En la Ejecutiva no hubo críticas para el candidato popular Juanma Moreno, a excepción de la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, quien evitó aplaudir su intervención. En declaraciones a Telemadrid, Aguirre dijo que Moreno «no ha sido capaz de superar el estigma de su nombramiento a dedo». El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Luis Ayllón, le contestó que a ella la eligieron «los mismos dedos». Posteriormente, Aguirre aclaró que se refería a su nombramiento para la Presidencia del PP de Andalucía.

Los diarios destacan en mayor o menor medida la falta de autocrítica de Rajoy, algo que le exigen, apuntan, varios dirigentes del PP. EL PAÍS apunta que Rajoy «no cambiará sus políticas ni la estrategia del PP frente a Ciudadanos». ABC destaca en primera la «tensión en Génova», y señala que el PP está «obligado a replantearse su estrategia». «Rajoy obvia el descalabro», titula EL MUNDO. Este diario destaca en portada que dirigentes del PP «critican que Rajoy siga sin admitir errores». «Los barones del PP culpan al Gobierno del desastre electoral», titula LA VANGUARDIA. «El PP enciende las alarmas», es el titular de primera de EL PERIÓDICO.

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario