- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Reacciones a los datos del paro de enero 2015: entre recuperación y críticas
La Nube / 4 febrero 2015La ministra de Empleo, Fátima Báñez, dijo que los datos de desempleo de enero sitúan a España en una «situación precrisis», tras lo que resaltó que «la recuperación continúa si quitamos el efecto calendario». Tras recordar que enero es históricamente «un mal mes para el empleo», la ministra se mostró convencida de que la creación de puestos de trabajo «se va a afianzar a final de año».
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, destacó que el aumento del número de desempleados en enero en 77.980 personas se trata del dato «Menos malo» registrado en este mes desde 2007, tras lo que puso en valor el aumento de la confianza de los ciudadanos en la economía.
Por otra parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, dijo que después de conocer los datos del paro registrado en enero, España todavía se encuentra «muy lejos» de salir del «largo y oscuro túnel del desempleo». Por otro lado, el expresidente del Gobierno Felipe González dijo ayer en un foro organizado por la Cadena Ser que la reforma laboral «no ha mejorado el empleo».
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, dijo los datos del paro en enero demuestran, según apuntó, «la gran mentira» del ejecutivo sobre «el despegue económico». También el secretario ejecutivo de Economía y Empleo de IU, José Antonio García Rubio, calificó el dato de paro de «muy negativo».
El diputado de UPyD Álvaro Anchuelo subrayó la «precariedad extrema» que a su modo de ver tiene el empleo en el mercado laboral español, al tiempo que advirtió de que los puestos de trabajo se destruyen «con la misma facilidad» con al que se crean.
La CEOE, a través de un comunicado, incidió en la importancia de ajustar los costes laborales, con el fin de evitar incrementos que obstaculicen la creación o la pérdida de empleo.
Para CCOO, el aumento del paro en enero sería una prueba de la fragilidad de la recuperación, además de la dependencia de la economía española de las actividades turísticas, estacionales y de temporada. Para UGT, los datos han puesto de manifiesto que el empleo creado en diciembre estaba marcado por la «Naturaleza estacional» y por las fiestas navideñas.
Valoraciones en los diarios
EL PAÍS titula: «El final de la temporada navideña castiga el empleo en enero». Según EL MUNDO, «La ‘cuesta de enero’ destruye 200.000 empleos». ABC incide en que «pese a que le número de afiliados se redujo en casi 200.000 en el primer mes del ejercicio, en el último año han aumentado en más de 400.000».
LA VANGUARDIA destaca: «El mercado laboral inicia el año con 200.000 puestos de trabajo menos». Según EL PERIÓDICO, «el paro sube menos pero se pierde más empleo». LA RAZÓN a subraya a doble página que «el número de parados baja en 288.744 el último año». Para CINCO DÍAS, «el empleo se ralentiza en enero tras el tirón de Navidad». EL ECONOMISTA dice que «enero vuelve a golpear y cierra con 77.980 parados más, la menor alza en ocho años».
EL PAÍS 22/EL MUNDO 35/ABC 2, 32, 33/LA VANGUARDIA 47/EL PERIÓDICO 22, 23/LA RAZÓN 32, 33/CINCO DÍAS 28, 29/EL ECONOMISTA 1, 22, 23/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login