Rubalcaba contradice ideales de izquierda para conservar votos: «No estamos a favor del derecho de autodeterminación»

/ 15 diciembre 2013

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, volvió a rechazar ayer las propuestas soberanistas catalanas y aseguró que los socialistas «no estamos ni estaremos jamás a favor del derecho de autodeterminación».

Rubalcaba (Foto PSOE)

Rubalcaba (Foto PSOE)

En un mitin celebrado en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), Rubalcaba volvió a reclamar «diálogo» para hacer frente al desafío planteado por la Generalitat de Cataluña, y defendió una vez más la reforma constitucional que propone su partido para avanzar hacia un Estado federal como solución a la actual crisis territorial. «La situación es difícil, hay que actualizar nuestra Constitución, con nuevas reglas de convivencia», afirmó.

El líder de la oposición dijo que la consulta que pretende convocar la Generalitat responde a un proyecto de autodeterminación que, en su opinión, solo provoca «tensión, división y enfrentamiento». En su opinión, el proyecto soberanista que lideran CiU y ERC provoca una triple fractura: dentro de Cataluña, con España y con Europa. Rubalcaba aseguró que los 35 años de la Constitución han proporcionado a España una etapa de libertad, progreso, convivencia y autogobierno, cuatro cualidades que sustituyeron a las del periodo negro de la historia de España».

EL PAÍS 1, 14/EL MUNDO 5/LA VANGUARDIA 18/EL PERIÓDICO 27/LA GACETA 15

López anima a los socialistas vascos a «defender España sin rubor»

El secretario general del PSE, Patxi López, hizo un llamamiento ayer a los socialistas vascos para que «sin rubor» defiendan «un proyecto común y compartido dentro de España y de Europa». En una intervención ante el comité nacional del PSE, López aseguró que, al igual que han hecho en el País Vasco, los socialistas defienden el «derecho a convivir» de todos los ciudadanos por encima del «tramposo derecho a decidir» que invocan los independentistas. Frente a quienes plantean una consulta soberanista en Cataluña como supuesta «esencia» de la democracia, López insistió en que no lo es si no se ajusta a la legalidad. «No hay presidente ni lehendakari que puedan decidir la identidad de cada uno», dijo.

ABC, 22

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario