- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Sin acuerdo entre PSOE e IU de Andalucía, lo que podría acabar en ruptura y adelanto electoral
La Nube / 11 abril 2014El PSOE-A e IU, socios del Gobierno andaluz de coalición, no consiguieron llegar a un acuerdo ayer jueves para cerrar las diferencias provocadas por el realojo en viviendas públicas de varias familias desalojadas en la corrala sevillana La Utopía.
Tras 12 horas de reunión, se mantenía el anuncio de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de dar curso a un decreto, ya firmado, para retirar provisionalmente las competencias de adjudicación de vivienda del parque público de la Junta a la Consejería de Fomento y Vivienda, en manos de IULV-CA, ya que, según los socialistas, la decisión de realojar a los ‘okupas’ saltándose la lista de adjudicatarios de vivienda protegida supone un delito de prevaricación y premiar a los que optan por la «parada en la puerta».Ambos partidos volverán a reunirse hoy, según confirmaron al término de esta primera reunión tanto el consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, como el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, quien apuntó que no ha sido posible cerrar ningún acuerdo porque sigue habiendo «discrepancias», mientas que Manuel Jiménez Barrios dijo que se trata de «un asunto complejo», que requiere «una solución a la altura de lo que se necesita».
Por su parte, la presidenta, Susana Díaz, confirmó en los pasillos del Parlamento andaluz que el citado decreto ya estaba firmado, aunque no publicado. Preguntada sobre si finalmente se van a retirar las competencias, Díaz indicó que «si se recupera la normalidad legal de la situación, evidentemente se podría revisar el decreto».
El PSOE considera que la decisión de la Consejería de Fomento de realojar a las familias okupas en viviendas públicas supone traspasar todos los límites y quebrar el principio básico de lealtad en el pacto de Gobierno. Una decisión que sería además, contraria a la legalidad, en tanto que en estos momentos hay en Sevilla más de 12.000 personas inscritas en las listas de solicitud de vivienda. Por su parte, IU se acoge a que se trata del cumplimiento de un mandato judicial del 25 de febrero, el mismo que ordenaba el desalojo de la corralas, y defiende la medida como «transitoria y excepcional».
Por otro lado, el expresidente andaluz Manuel Chaves dijo ayer que «no puede haber dos gobiernos, sólo puede haber un Gobierno y un presidente», tras lo que añadió que «IU tiene que saber que gobernar es adoptar decisiones duras». Por otra parte, el coordinador federal IU, Cayo Lara, en referencia a los realojados, dijo que «algunos piensan que tendrían que dormir debajo de un puente», tras lo que añadió: «Otros pensamos que tienen que vivir en viviendas siempre que haya viviendas».
EL PAÍS 8/EL MUNDO 1, 8/ABC 1, 16-19/LA VANGUARDIA 17/EL PERIÓDICO 19/LA RAZÓN 1, 10,11/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login