- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Siria: EEUU sigue impacientando a todo el planeta al meditar su intervención
La Nube / 30 agosto 2013Estados Unidos se guiará por sus intereses al decidir sobre un eventual ataque contra Siria, según indicó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Caitlin Hayden. Poco después de que el Parlamento británico rechazara una acción militar contra Siria, Hayden, en un comunicado, subrayó que «el presidente Obama se guiará por lo que esté en el mejor interés de Estados Unidos». Además, señaló que consultarán con el Reino Unido las acciones contra Siria pese al ‘no’ de la Cámara de los Comunes. En este sentido, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, subrayó que la Casa Blanca seguirá buscando «una coalición internacional» para actuar contra el régimen de Al Asad por el uso de armas químicas.
El presidente estadounidense, Barack Obama, y su equipo de seguridad explicaron ayer al Congreso los objetivos y la justificación para una eventual intervención militar en Siria. Varias fuentes del Gobierno estadounidense citadas por la cadena CNN y el diario The New York Times coincidieron en asegurar que Obama podría optar por una intervención en solitario en Siria. No obstante, la posibilidad de un ataque militar, aunque limitado, ha desatado un debate sobre la necesidad de obtener el permiso explícito del Congreso. En este sentido, más de un centenar de congresistas han advertido de que cualquier ataque militar a Siria requerirá la aprobación del Congreso.
Entretanto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido al presidente estadounidense que se permita a los inspectores que se encuentran en Siria concluir su mandato. Los trabajos de los inspectores podrían concluir hoy viernes. Ayer, concluyó sin resultados la reunión sobre Siria de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad. China insiste en esperar los resultados de la investigación, y Rusia ha pedido que se amplíe la inspección de la ONU en Siria.
La canciller alemana, Angela Merkel, mantuvo ayer sendas conversaciones telefónicas con los presidentes francés, François Hollande, y ruso, Vladimir Putin, con quienes coincidio en defender que la ONU debe pronunciarse tras el ataque químico de la semana pasada cerca de Damasco. Merkel también analizó con el presidente estadounidense, Barack Obama, las «respuestas potenciales» al conflicto sirio.
Por otro lado, LA VANGUARDIA señala que «el Gobierno español espera a la ONU para fijar su posición en Siria». EL PAÍS dice que «Rajoy mantiene una oposición tibia y de espera ante la intervención». El diario señala que «la prudencia actual contrasta con el ardor de Aznar ante Iraq».
Mientras, el presidente sirio, Bachar al Asad, insistió ayer en que su país se defenderá de cualquier ataque extranjero. Por el contrario, el presidente de la Coalición Nacional de Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS), Ahmed Jarba, reclamó un «ataque de castigo» contra el régimen de Al Asad.
Desde Irán, Mohamed Ali Jafari, jefe de los Guardias de la Revolución, advirtió de que un ataque a Siria significará «la inmediata destrucción de Israel». Por su parte, el presidente israelí, Simon Peres, subrayó que Israel responderá «con toda su fuerza» si es atacado en respuesta a una intervención en Siria.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login