- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Sondeos electorales: PP y PSOE, en empate técnico con Izquierda Unida lanzada
La Nube / 9 marzo 2014Según una encuesta elaborada por Metroscopia para EL PAÍS, si las elecciones generales se celebrasen en este momento se produciría un empate técnico entre PP y PSOE.
El PP lograría el 31,5% de los votos, 13,1 menos que hace tres años, y el PSOE el 32%, 3,3, puntos más que entonces. Hay una ligera ventaja de los socialistas que se diluye en el margen de error del sondeo. En estos momentos, el PP tiene una fidelidad de voto del 46%, y el PSOE de 43%.IU y UPyD son los beneficiados de la caída del bipartidismo. Ambos partidos sufren una bajada idéntica de 1,5 puntos respecto al último sondeo de hace un mes, pero obtienen resultados por encima de los de las generales de 2011, ya que IU pasa del 6,9% de los votos al 12,0%, y UPyD del 4,7% al 7,0%. IU tendría una fidelidad de voto del 65% y UPyD del 49%. Un tercio de los potenciales votantes (34%) está desmovilizado; de ese porcentaje, un 15% asegura que no acudirá a votar y un 20% duda a quién dar su apoyo.
Respecto a la gestión del Gobierno, una mayoría del 73% estima que el Ejecutivo improvisa sobre la marcha. Sobre la valoración del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, recibe la desaprobación del 76% de los ciudadanos y un 42% de los votantes del PP le suspende. Los encuestados suspenden la gestión de todos los miembros del Gobierno. Los ministros mejor evaluados son Ana Pastor, Soraya Sáenz de Santamaría y Miguel Arias Cañete. Por el contrario, lo peor posicionados son Ana Mato, Alberto Ruiz-Gallardón y José Ignacio Wert.
En cuanto a la coyuntura económica española, el 91% la califica negativamente aunque un 40% estima que su situación familiar actual es buena. El 58% opina que la crisis ya ha tocado fondo pero que la recuperación va a ser lenta. El 62% responde que las medidas adoptadas por el Gobierno no tienen nada que ver con la posible mejoría, y el 68% considera que si hay mejora ha sido más por decisiones dictadas desde fuera, que el Gobierno se ha limitado a aplicar. Un 73% de los entrevistados responde que el paro va a seguir en los mismos niveles de ahora, o incluso más, durante bastante tiempo todavía.
EL PAÍS 26, 27
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login