- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
El Banco de España propone ofrecer trabajo por debajo del salario mínimo para crear empleo
La Nube / 1 junio 2013El Banco de España ha propuesto que se explore la posibilidad de contratar con carácter «excepcional» a trabajadores por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI), situado en 645,30 euros, y que se permita contratar fuera de los convenios colectivos.
Según el organismo, la «gravedad de la situación» aconseja mantener y profundizar el impulso reformador con medidas adicionales, entre ellas «establecer nuevas fórmulas que permitieran, en casos excepcionales, la desviación temporal respecto a las condiciones establecidas en la negociación colectiva, o mecanismos excepcionales para evitar que el salario mínimo actúe como una restricción para grupos específicos de trabajadores con mayores dificultades para su empleabilidad». Asimismo, defiende que se den «pasos adicionales para asegurar que la reducción del alcance de las cláusulas de indexación salarial no se revierta en fases de crecimiento económico».En su memoria anual del 2012, el organismo considera que la reforma laboral está sirviendo para bajar salarios, pero que «en el ámbito del empleo no se observan cambios en las pautas recientes de creación y destrucción de empleo». No obstante, señala que «los logros alcanzados por la reforma laboral en materia de flexibilidad interna y de moderación salarial son esperanzadores».
El Banco de España insiste en que las condiciones financieras «siguen siendo muy estrictas» y que «no existe margen de maniobra significativo para el recurso a las políticas macroeconómicas de estímulo de la demanda».
De Guindos dice que el Gobierno es «independiente» y que tiene su propia hoja de ruta
El ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró ayer que el Gobierno es «independiente» del Banco de España, aunque escucha y atiende sus recomendaciones. «El Banco de España ha hecho unas recomendaciones. El Banco de España es un ente independiente, y el Gobierno es un ente independiente del Banco de España», dijo. Tras su intervención en la XXIX reunión del Cercle d’Economia, De Guindos precisó que el Ejecutivo «escucha con atención todas las recomendaciones, pero tiene su hoja de ruta, que es la que establece en el programa de estabilidad de España y en el programa nacional de reformas».
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, recordó que la cifra de trabajadores que cobran el salario mínimo es «muy acotada», lo que no significaba, aclaró, pronunciarse «ni en un sentido ni en otro».
Texto del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa
You must be logged in to post a comment Login