- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Tras la muerte del cooperante británico, Reino Unido promete guerra contra los Estado Islámico
La Nube / 15 septiembre 2014La comunidad internacional reaccionó ayer con conmoción y una unánime condena a la decapitación por el Estado Islámico (EI) del cooperante británico David Haines, el tercer secuestrado de un país occidental cuyo asesinato es mostrado en un video por los yihadistas en el último mes.
El primer ministro británico, David Cameron, aseguró ayer que el Reino Unido «dará caza» a los responsables de la muerte de Haines, «asesinado del modo más brutal imaginable, por una organización que encarna el mal». En una comparecencia ante los medios de comunicación tras reunirse con el comité de emergencias de su Gobierno, Cameron se comprometió a «dar todos los pasos que sean necesarios» para erradicar la amenaza del EI. «No podemos bajar la cabeza ante esta amenaza sin comprometer nuestra seguridad. No lo podemos hacer solos, debemos trabajar junto al resto del mundo», afirmó.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó este nuevo «brutal asesinato» del EI, al que anunció esta semana que combatirá también con bombardeos y apoyo a los rebeldes «moderados» en Siria, además de la campaña iniciada ya en Irak. Obama expresó el apoyo de EEUU al Reino Unido y aseguró que trabajaran juntos con una «amplia coalición» de naciones para «degradar y destruir» al grupo yihadista, que supone una «amenaza para nuestros ciudadanos, la región y el mundo».
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, anunció ayer que varios líderes árabes le han confirmado su disposición a formar parte de la alianza internacional contra el EI para participar en la campaña de ataques que EEUU está realizando sobre Irak y Siria. «Varios países de la región están preparados para ofrecer apoyo militar en los bombardeos, si fuera necesario», afirmó en una entrevista con la cadena CBS celebrada durante una escala en su gira por los países árabes.
EL PAÍS 1, 2, 3/EL MUNDO 28/ABC 44-46/LA RAZÓN 36, 37/LA VANGUARDIA /EL PERIÓDICO 1, 8, 9/EL ECONOMISTA 48
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login