- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Ucrania sigue sin constituir nuevo gobierno, dividida y al borde de la bancarrota
La Nube / 26 febrero 2014El presidente en funciones de Ucrania y de la Rada, Alexander Turchínov, pospuso ayer la votación parlamentaria para aprobar el nuevo Gobierno, que debía constituirse ayer.
«No se pueden tomar decisiones precipitadas. Hay que consultar con el pueblo», explicó el líder del partido nacionalista Svoboda, Oleg Tiagnibok. El dirigente de Batkívshina, Arseni Yatseniuk, el candidato con más opciones de ocupar la jefatura del Gobierno, instó a las fuerzas políticas «a no comerciar con cargos» y exigió «la máxima transparencia». «El Gobierno será legítimo no cuando sea votado en el Parlamento, sino cuando reciba el respaldo de la gente que estuvo en el Maidán», indicó.
Mientras en la plaza de la Independencia de Kiev los ciudadanos rendían homenaje a los muertos en las revueltas, en Sebastopol miles de personas se manifestaron a favor de desvincularse de Ucrania. Turchínov expresó su preocupación ante las «señales de separatismo» que llegan de Crimea, mientras Rusia sigue considerando a Yanukóvich presidente legítimo de Ucrania.
Por otra parte, el país se encuentra al borde de la ruina, según reflejan los diarios. La alta representante para la Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, aseguró desde Kiev que hay contactos «para encontrar vías que ayuden a Ucrania a superar los desafíos económicos» y habló de la posibilidad de «combinar préstamos a corto plazo con otros a largo plazo». La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, aseguró que este organismo enviará «probablemente pronto» asistencia técnica a Ucrania para ayudar en el proceso de transición política y ante la «difícil situación económica».
EL PAÍS 1,2,3/EL MUNDO 1,22,23/ ABC 28-30/LA RAZÓN 30/LA VANGUARDIA 1,3-5/EL PERIÓDICO 14,15/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login