- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 2 semanas
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 2 semanas
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 7 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 7 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 7 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 7 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
Ucrania: Yanukóvich acepta la dimisión en pleno de su gobierno
La Nube / 29 enero 2014El presidente ucraniano, Viktor Yanukóvich, aceptó ayer la dimisión en pleno del Gobierno dirigido por el primer ministro, Nilolái Azárov, quien renunció a su cargo en aras de facilitar la solución del conflicto que enfrenta dese hace más de dos meses a la oposición con las autoridades. Yanukóvich ha pedido a Azárov y a sus ministros que ejerzan de manera interina las funciones ejecutivas hasta que se nombre un nuevo gabinete.
Paralelamente, el Parlamento ucraniano votó ayer a favor de revocar una serie de leyes que limitaban el derecho de manifestación en el país y que habían provocado una ola de violentas protestas en Kiev en los últimos días.
Entretanto, el vicepresidente de EEUU, Joe Biden, llamó ayer al presidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich, para solicitarle que no declare el estado de emergencia y que trabaje con la oposición para alcanzar una solución pacífica a la crisis. Desde Rusia, su presidente, Vladimir Putin, rechazó de plano la mediación de la Unión Europea en Ucrania, ya que en su opinión «cuantos más intermediarios, hay más problemas». Putin aseguró que Rusia «no va a interferir» en Ucrania.
La Alta Representante de la UE para la Política Exterior, Catherine Ashton, viaja hoy a Ucrania para reunirse con Yanukóvich, y con representantes de la sociedad civil. Ashton ha pedido a las partes «diálogo» para salir de la crisis.
EL PAÍS interpreta la dimisión del Gobierno ucraniano y la decisión del Parlamento de derogar las leyes que recortaban la libertad de manifestación como la victoria en «una gran batalla» de la oposición. En este sentido, EL MUNDO dice que «la calle tumba al Gobierno de Kiev». Según LA VANGUARDIA, «Yanukóvich empieza a ceder». Para LA RAZÓN, «Putin da la espalda a Yanukóvich». Por su parte, ABC apunta que «la caída del Gobierno ucraniano no sirve para desactivar la protesta».
EL PAÍS 1,2,3/EL MUNDO 1,22,23/ABC 28,29/LA VANGUARDIA 1,3-5/LA RAZÓN 24,25/EL ECONOMISTA 24
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login