- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Un informe del expertos legitima la actuación del Ejército en caso de secesión catalana
La Nube / 4 abril 2014Un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) elaborado por el catedrático de la UAB Clemente Polo legitima el recurso al Ejército en caso de una secesión unilateral de Cataluña, al tiempo que aventura que se ilegalizaría a los partidos que la apoyaran y que se encarcelaría a sus líderes. El documento se engloba dentro de un informe sobre La cuestión catalana que ayer fue presentado por el presidente del IEE, José Luis Feito, por el director de Fedea, Ángel de la Fuente, y por el profesor Clemente Polo.
En el texto, titulado ‘Panorama del argumentario economicista a favor de la independencia de Cataluña: mitos y realidad’, se sostiene que el Gobierno central no aceptaría la secesión, por lo que, si se declara «unilateralmente» la independencia por el Govern y el Parlament, «una vez abortada la secesión, encarcelados sus líderes e ilegalizados los partidos políticos que la apoyaron, se abriría un periodo transitorio durante el cual el Estatut quedaría en suspenso y las competencias transferidas volverían a manos del Gobierno».El informe completo también aborda cuestiones como Balanzas fiscales y tratamiento fiscal de Cataluña y alerta de los costes «desorbitados» de la independencia.
El presidente del IEE, José Luis Feito, habló de «hiperinflación» y de fuga masiva de capitales en Cataluña, así como de costes «descomunales» para el resto de España. En el análisis se desmonta la «falacia» del maltrato fiscal. Según EL ECONOMISTA, «El IEE desdice a Mas y baja a la mitad el déficit del Estado con Cataluña».
EL MUNDO 6/ LA VANGUARDIA 13/ EL PERIÓDICO 18/EL ECONOMISTA 1,23/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login