- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Una nueva tendencia de decoración en la que el suelo tiene vida propia
La Nube / 29 octubre 2013La última novedad en decoración son los suelos 3D que ofrecen posibilidades insólitas para vestir cualquier casa. Se trata de un pavimento continuo sin uniones, con una apariencia industrial, lisa y brillante, aislante, resistente al desgaste, a la humedad y a los productos químicos y es fácil de limpiar. Una verdadera alternativa para otros materiales utilizados en las decoraciones más modernas.
Estos nuevos suelos han recalado muy recientemente en nuestro país, con la vitola de que son la última aportación decorativa utilizada por los mejores decoradores mundiales para creación interiorista. Empezaron a utilizarse en lugares públicos como oficinas, restaurantes y ahora le toca a los suelos, paredes y techos de la vivienda.
Los suelos 3D trasforman cualquier idea decorativa en un lugar exclusivo, resistente y transitable, la casa se convierte en un espacio abierto. De esta forma, las personas pueden sentirse en un jardín, una cascada o cualquier ciudad del mundo, tienen la capacidad de crear varios ambientes en un mismo espacio con el efecto transición.
La única desventaja de este tipo de productos es que son a medida y por tanto muy caros, entre 60 a 120 € el metro cuadrado, según la superficie y el diseño elegido, además de no poder colocarlo sobre parqué ni tarima.
La colocación del suelo 3D se realiza en el mismo lugar pigmentando la masa y consiguiendo un color uniforme. Seguidamente se fija el diseño elegido y una resina trasparente, finalmente se pone por encima una capa de poliuretano con propiedades antideslizantes, y el acabado puede ser elegido entre brillante y mate.
La gama de textura, colores y acabado de este pavimento es inmensa y si a ella se le suma la variedad temática el resultado solo puede ser espectacular, siempre y cuando no olvidemos que es imprescindible combinarlo con el mobiliario, así como con pequeños detalles como los tiradores infantiles.
Autora: Virginia García Escaño.
Foto: taringa.net
You must be logged in to post a comment Login