USA 500 – Cómo Operar con CFDs sobre el S&P 500

/ 6 mayo 2021

Estados Unidos es la economía más robusta a nivel mundial y tiene la mayor concentración de empresas multimillonarias. Esto hace que las acciones y las opciones de inversión estadounidenses sean las más buscadas del mundo. También conocido como el índice S&P 500, el USA 500 es un índice que denota el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en el mercado de valores (concretamente, el Nasdaq Composite y la Bolsa de Nueva York). Aunque podría ser un índice muy eficaz para la inversión, está limitado porque no tiene en cuenta empresas similares de otras partes del mundo, como China, India y Europa.

Cómo funciona el USA 500

Como se ha señalado anteriormente, el USA 500 (CAPEX.com) mide el valor de las acciones de las 500 empresas más importantes de Estados Unidos. El objetivo de S&P es ayudar a los inversores a echar un vistazo rápido al mercado de valores y a tener un mejor conocimiento de la economía. Mide la capitalización del mercado, por lo que se considera un índice ponderado por la capitalización. Actualmente, las diez primeras empresas del índice USA 500 representan el 27,5% del índice. Las seis primeras son empresas tecnológicas: Apple, Microsoft, Amazon, Facebook, Tesla y Alphabet.

Para considerarlo en un ámbito más amplio, las empresas de tecnología de la información (T.I.) ocupan la friolera del 27% de las 500 principales empresas estadounidenses según el índice S&P. Le siguen la sanidad, con un 14,6%, el consumo discrecional, con un 11,2%, los servicios de comunicación, con un 10,9%, el sector financiero, con un 9,9%, el industrial, con un 7,9%, etc.

La capitalización bursátil (o market cap) de una empresa se calcula sumando el número total de acciones que una empresa ha emitido. Se obtiene multiplicando el precio de las acciones por las acciones emitidas.

Comparación del S&P500 con Otros Índices

El S&P no es el único índice que mide el rendimiento de las acciones, incluso en Estados Unidos. Otros índices, como el Promedio Industrial Dow Jones e incluso el Nasdaq, también son populares.

A diferencia del índice USA 500, el Dow Jones (DJIA) mide el rendimiento de 30 grandes empresas que cotizan en la bolsa estadounidense. Además, el Dow Jones está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización bursátil. En otras palabras, las empresas con precios de acciones más altos tendrían más efecto en el Dow Jones.

Dado que el S&P incluye más acciones que el Dow Jones, el primero suele considerarse un mejor indicador de la actividad general del mercado que el segundo. Además, mientras que el Dow Jones se limita únicamente a cuestiones industriales, el S&P incluye varios sectores empresariales.

El Nasdaq es otro índice bursátil importante en Estados Unidos. A diferencia del índice S&P, el Nasdaq está más centrado en la tecnología y menos en el sector financiero. Sin embargo, el S&P 500 sigue incluyendo muchos valores del Nasdaq.

Es el más joven de los tres índices más populares y fue creado en 1985. El Nasdaq sigue las acciones de las 100 principales empresas que cotizan en el Nasdaq, y lo hace a través de su capitalización bursátil, al igual que el índice USA 500.

Dado que el Nasdaq está menos diversificado que el S&P 500, presenta más riesgo que el índice USA 500. Por ejemplo, el Nasdaq tiene cerca del 57% de su asignación de acciones en el sector de las tecnologías de la información a mediados de 2020, mientras que el S&P sólo tenía el 23% de sus acciones en este sector.

Consejos para operar en USA 500

Dado que el S&P 500 ofrece una exposición más diversificada al mercado, tiene sentido operar con él. La estrategia de trading para USA 500 implica varias técnicas como las medias móviles, las acciones de precios, los niveles de resistencia, los osciladores, etc. Los operadores buscan señales de compra que coincidan con las tendencias actuales del mercado.

Para evitar pérdidas innecesarias, es esencial utilizar siempre un stop-loss, limitar la exposición y gestionar los riesgos, llevar un diario de tus operaciones, revisar tu diario de operaciones con regularidad para detectar las operaciones fallidas y el motivo por el que no tienen éxito.

Sorprendentemente, las acciones de algunos mercados emergentes, como China e India, también se comportan razonablemente bien. Por lo tanto, es aconsejable vigilar estos mercados antes de tomar sus decisiones de inversión. Lo mejor sería que también considerara otras opciones de inversión, como el oro, el platino e incluso el mercado de bonos, antes de decidir en qué invertir. Los bonos podrían ser a veces una opción de inversión más adecuada porque proporcionan una liquidez considerable que ayuda a mantener a flote la economía estadounidense.

Por qué operar con CFDs con CAPEX.com

Por mucha experiencia que tengas en el trading, es posible que no puedas vigilar todo el proceso en todo momento. Por eso necesitas una plataforma y una herramienta que te permita supervisar tu operación en todo momento. Esto es exactamente lo que ofrece CAPEX.com. CAPEX.com ofrece CFDs y te permite tener un firme control del mercado dinámico y controlar el proceso. También puedes habilitar fácilmente las notificaciones de precios, obtener resultados de análisis de algunos de los proveedores más renombrados de todo el mundo y hacer mucho más. Operar en CAPEX.com es fácil y muy seguro. Puedes crear fácilmente una cuenta y comenzar a operar mientras te aprovechas de diversas funciones disponibles en la plataforma para que sea aún más eficaz y sin problemas. Además, CAPEX.com también proporciona muchos materiales de aprendizaje para ayudarte a dominar el mercado y realizar mejores operaciones.

Conclusión

Si buscas el índice de inversión más adecuado para Estados Unidos, el S&P 500 o USA 500 puede ser una opción interesante para ti. Ofrece una opción de inversión más diversificada y es un mejor indicador del mercado que el Dow Jones y el Nasdaq. Mientras que el Dow Jones y el Nasdaq siguen las acciones de las 30 y 100 principales empresas, respectivamente, de Estados Unidos, el USA 500 sigue las 500 principales empresas de Estados Unidos.

Es importante tener en cuenta que el USA 500 sólo se centra en Estados Unidos, por lo que los operadores no pueden seguir las principales empresas o acciones de otros países si se ciñen a estos índices. Por eso se recomienda al inversor que evalúe las acciones de otros países como Europa, China, India, etc. antes de operar.

Advertencia de Riesgo: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79,69% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debes considerar si entiendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte el alto riesgo de perder tu dinero.

You must be logged in to post a comment Login