- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Villa, ¿un fichaje low cost del Atlético?: cobrará 8,4 millones por año
La Nube / 9 julio 2013La noticia del fichaje de David Villa por el Atlético de Madrid ha pasado como un traspaso barato y ha sido objeto de mofas por el entorno del fútbol español, que lo tacha de ‘rebajas’, ya que el Barça pagó hace 3 años al Valencia 40 millones y ahora lo vende por un máximo de 5,1 millones, en función de algunas variables. Pero no ha sido tan ‘low cost’ como parece…
Es cierto que el Atlético no está para fiestas económicas. Debe mucho dinero a Hacienda y ha decidido tomarse esta temporada como una tranquila en lo que al mercado de fichajes se refiere. Hasta ahora sus altas han sido baratas o sin coste, y tras hacer caja con el traspaso de Radamel Falcao al AS Monaco, se suponía que el club colchonero se gastaría casi lo ingresado por otro delantero de gran calibre.Sin embargo el Atleti ha optado por un fichaje de un internacional y estrella mundial venida a menos, entre otras cosas, por su edad. David Villa no contaba para el Barça y llega por la puerta de atrás al equipo del Calderón. Eso sí, los hasta 5,1 millones de su fichaje en realidad no son tan ‘low cost’ como parecen: el Atleti tendrá que pagarle una ficha anual de 8,4 millones, algo que realmente está fuera de las capacidades financieras de la entidad presidida por Enrique Cerezo.
Es cierto que ‘El Guaje’ ganaba 11 millones de euros en el Barça, pero no hablamos de las mismas capacidades presupuestarias. En lo que al delantero asturiano se refiere, la prioridad estaba clara: tenía que ganarse como fuera una plaza para ir al Mundial 2014 de Brasil, y seguir en el Barça como suplente no se lo garantizaba…
Pingback: Supercopa de España 2013: fechas y horarios, Barcelona y Atlético de Madrid jugarán los días 21 y 28 de agosto - La Nube