- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Vuelven las sombras sobre la infanta Cristina: lo que hizo en 2007, el año del delito fiscal
La Nube / 22 julio 2013La Infanta Cristina intervino activamente en la gestión de de Aizoon en 2007, ejercicio en el que la Agencia Tributaria considera que se empleó esta S.L. familiar para engañar a Hacienda. La hija del Rey autorizó con su firma la compra de acciones de Mixta África.
Hasta ahora, se imputaba delito fiscal en 2007 a Iñaki Urdangarin pero no a la Infanta porque no se podía probar su «participación consciente» en Aizoon.EL MUNDO ha tenido acceso a un documento intervenido por la Policía Judicial en los registros de las oficinas del entramado del Instituto Nóos que prueba, en contra de lo dictaminado recientemente por la Agencia Tributaria y la Abogacía del Estado, que la Infanta sí que participó consciente y personalmente en al menos una de las operaciones de Aizoon.
Concretamente, en una compraventa simulada de acciones que fue materializada precisamente en uno de los ejercicios en los que Hacienda advierte delito fiscal (2007).
La Agencia Tributaria y la Abogacía del Estado han exonerado a la Infanta de la comisión de los delitos fiscales de su sociedad instrumental alegando que jamás intervino en su gestión. Es más, si bien consideran que esta empresa era una mera entidad pantalla utilizada para evadir impuestos, señalan que las rentas obtenidas por Aizoon S. L. fueron «generadas» exclusivamente por el duque de Palma, y que su mujer -pese a poseer el 50% de las acciones y ostentar el cargo de secretaria del Consejo de Administración no intervino en un solo trámite. «No basta con que [Cristina de Borbón] sea partícipe sino que se requiere una participación consciente como inductora o cooperadora», argumentan los informes que exculpan por completo a la hija del Rey, los mismos que cargan contra Urdangarin por emplear Aizoon para fingir la prestación de asesorías.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login