- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
El canon digital declarado nulo por el tribunal supremo, no podrá aplicarse
Diario La Nube / 11 noviembre 2016El Tribunal Supremo ha declarado nulo el Real Decreto que regula el procedimiento de pago de la compensación equitativa por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, conocido como canon digital. Establecido por el Gobierno de Zapatero en 2012, con Rajoy se aplicó vía presupuestos generales como compensación equitativa por copia privada como manera de compensar de una manera proporcionada a los autores por sus creaciones frente al avance de la técnica y la disponibilidad de sus obras en soportes digitales.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo aprobará un modelo «alternativo» de canon que «satisfaga» tanto los parámetros de la reciente sentencia del Tribunal Supremo como los de la UE, que rechazan la compensación por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
El Gobierno busca una alternativa para los autores
You must be logged in to post a comment Login