- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
19 astilleros y 87.000 empleos en peligro: Almunia pide que devolvamos las ayudas de Europa
La Nube / 28 junio 2013El vicepresidente y comisario de Competencia de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, dijo ayer que el tax lease, plan de apoyo financiero y fiscal al sector naval, es incompatible con la legislación europea. Por lo tanto, las ayudas, aplicadas entre 2005 y 2011, se tendrán que devolver, en total 3.000 millones de euros,. La medida afectaría a 19 astilleros privados y a un total de 87.000 empleos.
Según el comisario Joaquín Almunia, cuando se apruebe la resolución, será el Gobierno quién decida qué empresas devuelven esas ayudas y cuánto cada una. Almunia también señaló que esta devolución no correrá a cargo de los astilleros, sino de los bancos y empresas que financiaron la construcción de buques, algo que niega el sector, que explica que el responsable último de todos los contratos es el astillero.El anuncio de Almunia suscitó el rechazo de todos los grupos políticos sin excepción. Así, la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, dijo no compartir la decisión, en tanto, «pone en riesgo un sector vital». Para el portavoz del PP en la Cámara baja, Alfonso Alonso, la medida «es profundamente discriminatoria y supondrá una ataque a España». Según el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, la decisión conlleva «mandar a la UVI y firmar el acta de defunción del sector».
Unas 4.000 personas, aproximadamente, secundaron ayer la protesta en Vigo convocada por CCOO, UGT y CIG en defensa del sector naval, en la que se lanzó un ultimátum de 24 horas la Gobierno para que convoque a un «frente común» a sindicatos, patronales y administraciones regionales. El sector exige que se le exima del reintegro como se hizo con Francia.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login