- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
6 claves para asegurarte unas buenas fotos para tu boda
La Nube / 29 abril 20158.000 euros de indemnización y repetición del reportaje de boda. Esa es la condena que un juez de Sevilla ha impuesto a un fotógrafo de bodas por la desaparición de las fotos del enlace mientras trataba de hacer una copia de seguridad. Pero, ¿tiene precio quedarse sin los recuerdos de los instantes irrepetibles de una boda?
Para evitar este tipo de sobresaltos, los profesionales de la fotografía, como Javier Arroyo Atelier Fotográfico, aconsejan:
1. Firmar un contrato en el que figuren todos los datos (personales y fiscales) del fotógrafo, así como los servicios contratados (tipo de reportaje, horas de realización, número de cámaras, formato y fecha de la entrega del trabajo). Este contrato debe incluir cláusulas que especifiquen si los novios desean o no que sus fotografías se publiquen en la Red o en otros soportes publicitarios del fotógrafo.
2. Asegurarse de que el fotógrafo y el videógrafo contratados son profesionales, que tienen un NIF y por tanto pagan sus impuestos. Es la única manera de poder reclamar legalmente en caso de que el resultado no se ajuste a lo contratado.
3. Contratar un reportaje a dos cámaras: permite captar muchos más detalles y momentos únicos de la boda.
4. Comprobar que el vídeo se entrega en HD: dada la gran variedad de opciones tecnológicas que tienen a su alcance los profesionales, un videógrafo de calidad grabará en HD y no cobrará un plus por hacer la edición en ese formato.
5. Entregar al fotógrafo una lista de las fotos imprescindibles(fundamentalmente en lo que se refiere al posado con familiares y amigos) y con aquello que les hace sentir incómodos (por ejemplo, primeros planos).
6. Hacer un timing en el que se detallen horas y lugares de realización del reportaje (peluquería, casa de los novios, ceremonia, etc.), así como teléfonos de contacto de familiares y amigos y todas aquellas sorpresas que los novios tengan preparadas.
(Fuente: Javier Arroyo Atelier Fotográfico)
You must be logged in to post a comment Login