#9N Artur Mas contra el derecho a decidir, opinión de @CarlosParedesP

/ 7 noviembre 2014
Carlos Paredes (@CarlosParedesP)

Carlos Paredes (@CarlosParedesP)

El señor Mas habla del derecho a decidir, pero no hay una sola propuesta de su gobierno para que los catalanes puedan decidir sobre dónde hacer los recortes. Tampoco hay propuestas para que los catalanes puedan decidir sobre cómo desean ser gobernados, o sobre cómo revocar un cargo político cuando se ha perdido la confianza en él. No la hay, porque al señor Mas no le interesa el derecho a decidir de nadie que no sea él, y su coronación como «monarca» de una Cataluña «independiente» bajo su dominio.

Lo que el señor Mas quiere que los catalanes decidan, es sobre si darle manos libres a un gobierno que como vemos escándalo tras escándalo, poco tiene que envidiar en corrupción y uso de la violencia, al gobierno de la capital del reino.

No olvidamos los cierres de los servicios de urgencias que el señor Mas acometió. Tampoco olvidamos que en Barcelona se producen más de 15 desahucios diarios, con el visto bueno del gobierno de Mas.

Sin embargo, para algunos, lo difícil de olvidar es aquel 27 de Mayo de 2011 cuando el gobierno de Mas desalojó por la fuerza la plaza de Catalunya con resultado de más de 100 heridos atendidos de urgencia. El señor Puig, responsable político de ordenar aquella barbaridad, jamás ha pagado ni política, ni judicialmente, por el mismo.

Quienes sí pagaron fueron las personas que protestaron ante el Parlament, a quienes fue la policía a buscar a sus casas y a sus trabajos, casi dos años después del incidente, con el visto bueno del gobierno de Mas. Incluso, una unidad de antidisturbios acudió a la ciudad de la justicia a llevarse prisionera a una de las personas que voluntariamente había ido a testificar ante el juez, provocando el enésimo escándalo contra los derechos humanos del gobierno del señor Mas, que ya se encontraba bajo investigación por crímenes de tortura tras lo sucedido en la plaza de Catalunya.

Tampoco olvidamos el caso Pallerols, ni el caso Palau, ni ahora el caso Pujol, ni en fin, todos los escándalos de corrupción que parecen formar la espina vertebral de CiU.

Los servicios públicos en Cataluña, son más que mejorables, de eso no cabe duda, lo que me pregunto es cuánto podrían mejorar si en lugar de echarse el dinero a Andorra, determinadas personas del partido de Mas lo hubieran echado en los servicios públicos, que es a dónde desde el principio debería ir a parar.

Me sorprende el escándalo de las autopistas de peaje. Es indignante, desde luego, que no haya autopistas sin peaje para poder moverse a ciertos puntos de Cataluña o Barcelona. Pero lo más indignante, es que la mayoría de ellas pertenecen a Abertis que a su vez es propiedad en buena medida de La Caixa, que a su vez está controlada por el gobierno Catalán. Lo que pagan los catalanes (y los no catalanes también) en las autopistas es un impuesto indirecto al ahora gobierno del señor Mas.

Por todas estas razones afirmo, que el señor Mas, no quiere que los catalanes tengan derecho a decidir, lo que sí quiere, es una guerra abierta con Madrid, que políticamente le sale muy rentable, para tapar sus propias vergüenzas, y proclamarse lo que siempre ha deseado ser, «rey de Cataluña».

 


* Carlos Paredes es activista social. Fue portavoz de Democracia Real Ya, desde sus orígenes hasta el primer aniversario del 15-M. Formó parte de la organización de la primera manifestación del 15 de mayo de 2011, cuya fecha dio nombre al movimiento 15-M (15 de Mayo). Colaboró además en la organización de la manifestación internacional del 15 de octubre de 2011, bajo el lema «United for a blobal change» que tuvo repercusión, por primera vez en la historia, de manera coordinada y bajo un mismo lema y organización, en 22 países, y que hizo que más de siete millones de personas salieran a la calle en las diferentes ciudades españolas. (Más de un 17% de la población del país)

Ha colaborado, además de con ‘Diario La Nube‘, ‘Diariocrítico’, ‘El Secreto del Olivo’, el programa de debate televisivo ‘La plaza en llamas’, y ‘El Programa de Ana Rosa’, donde participó como tertuliano para la sección de noticias (economía y política) durante el verano de 2012.

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario