- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Acebes negó al juez que tocara y que existiera la caja de dinero negro del PP
La Nube / 29 octubre 2014El exsecretario general del PP y exministro Ángel Acebes ha declarado ante el juez que no le consta que en el partido existiera una caja ‘B’, ni que se usaran fondos de ella para comprar acciones de Libertad Digital, ya que él se encargaba sólo de la parte política, y no de la económica.
Durante su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, de menos de una hora de duración, Acebes se defendió de las acusaciones del ex tesorero del partido Luis Bárcenas, quien dijo que el ex secretario general autorizó el uso de dinero negro para financiar a ese medio de comunicación en octubre de 2004.
Según varias fuentes presentes en la declaración que citan los diarios, Acebes se desentendió de la citada operación, ya que, según se defendió, él se encargaba sólo del área política del PP y no de la económica. Esa era la función, dijo citando los estatutos del partido, del entonces tesorero.
Según Acebes, en el partido sólo había una contabilidad ‘A’; no le consta que existieran sobres de dinero negro entregados a sus altos cargos, ni supo nada de la operación de compra de acciones. El juez también le interrogó por otro aspecto de la investigación del caso Bárcenas, el supuesto pago en ‘B’ de las obras de la sede del PP de la calle Génova, que pudo constituir delito fiscal. En concreto, Ruz le preguntó si conocía al arquitecto que las hizo, el imputado Gonzalo Urquijo, cosa que negó en un principio, pero al aparecer en una fotografía saludándole, Acebes dijo que debía tratarse de una copa de Navidad del PP.
Por otro lado, el ex tesorero Álvaro Lapuerta se acogió a su derecho a no declarar por razones de salud, aunque leyó un texto manuscrito en el que afirmó que los 139.700 euros que usó para suscribir las acciones no eran del PP y reiteró que nunca sustrajo fondos del partido.
EL PAÍS 18/EL MUNDO 1, 10, 11/ABC 18, 19/LA VANGUARDIA 1, 13/EL PERIÓDICO 21/LA RAZÓN 1, 13/AGENCIAS
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login