- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 4 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 4 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Ada Colau hará todo lo posible para los barceloneses voten en el referéndum
La Nube / 12 septiembre 2017La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, afirmó ayer que hará todo lo posible para que el 1-O voten los barceloneses que quieran, pero al mismo tiempo se reafirmó en su intención de «proteger a la institución y a sus funcionarios».
En un acto de Catalunya en Comú en Santa Coloma de Gramanet para conmemorar la Diada, Colau recriminó al Govern de Junts pel Sí que, con sus prisas por convocar el referéndum, esté «dejando fuera a la mitad del pueblo de Cataluña». «Y eso no lo podemos permitir», subrayó la alcaldesa. Al mismo tiempo, acusó a Mariano Rajoy de esconderse tras jueces y fiscales para no escuchar a los catalanes, y consideró que la indignación ciudadana es «justificadísima».
En el mismo acto, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, hizo un llamamiento a los socialistas y a ERC para «echar al PP» y «construir una alianza» con un «nuevo compromiso histórico para Cataluña y España». En su opinión, sería la salida para conseguir un referéndum pactado. «Viva Cataluña libre y soberana. Y viva la fraternidad», exclamó Iglesias.
La inconcreción de la alcaldesa de Barcelona aumentó la presión del resto de partidos que le exigen que defina ya su postura. La coordinadora general del PDECat, Marta Pascal, advirtió a Colau de que se percibiría como «extraño» que se ponga «a las órdenes» del Tribunal Constitucional y le pidió «recapacitar» porque «no cabe la equidistancia». El expresidente de la Generalitat Artur Mas pidió a la alcaldesa que «tome nota» de la manifestación de la Diada y le instó a que «ayude a poner las urnas».
Mientras, el portavoz del PP, Pablo Casado, recordó a Colau que juró cumplir y hacer cumplir la ley, que el referéndum del 1 de octubre es inconstitucional y que el Estado «no escatimará esfuerzos para penalizar al que delinca».
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login