- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 2 meses
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Alberto Fabra insiste en el populismo: «Otros han cerrado centros de salud para mantener 7 televisiones»
La Nube / 9 diciembre 2013El presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, señala en una entrevista concedida a EL MUNDO que el cierre de Canal 9 ha sido una de las decisiones más difíciles de su mandato, «pero no voy a poner en riesgo el Estado del Bienestar por mantener una televisión que es inviable».
Fabra asegura que si los sindicatos hubieran aprobado el ERE no hubiera sido necesario cerrar el canal, aunque sostiene que el actual modelo de televisión autonómica es inviable en tiempo de crisis. En este sentido, dice que él ha «priorizado», mientras que «otros, como Cataluña y Andalucía, han cerrado centros de salud para mantener siete canales de televisión deficitaria».Fabra reconoce que la Generalitat valenciana atraviesa por dificultades económicas pero asegura que no está en quiebra. «Lo que necesita es un modelo de financiación justo donde no seamos los más perjudicados. Recibimos 300 euros menos que la media. Nadie entiende por qué un catalán recibe 400 euros más que un valenciano. La financiación a la carta es intolerable», señala.
El presidente valenciano reconoce que en su comunidad ha habido casos de corrupción «inaceptables», pero asegura que durante su mandato se ha «cortado de raíz cualquier comportamiento inadecuado». Fabra rechaza la imagen de corrupción asociada a su comunidad: «Hemos cometido errores pero, en estos momentos, lo que prima en Valencia es el carácter emprendedor, gracias al cual, en noviembre hemos sido la región de España donde más se ha reducido el paro».
EL MUNDO 1, 12, 13
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login