- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Artur Mas avisa a los empresarios catalanes de que la independencia tiene un precio
La Nube / 5 septiembre 2014El presidente de la Generalitat, Artur Mas, aseguró ayer ante los empresarios que «cuenten» que habrá consulta el próximo 9 de noviembre, si bien admitió que «la libertad tiene un precio», aunque el statu quo también e incluso «más alto».
Durante su intervención en un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona, Mas reclamó al Gobierno que permita el referéndum porque «sólo» tiene carácter consultivo y no significaría de forma automática la independencia de Cataluña. «La consulta no es jurídicamente vinculante, puede tener una consecuencia política, pero al día siguiente no hay una consecuencia jurídica inmediata», dijo. Para hacer posible la consulta», explicó, sólo es necesaria «una mínima voluntad política» por parte del Gobierno central.El presidente catalán, no especificó posibles escenarios si se suspende la consulta, pero insistió en que él y su gobierno son «los principales interesados» en «hacer bien» el proceso y «sin hacer el ridículo», de manera que «a efectos internacionales se considere un proceso serio».
Asimismo, afirmó que la oferta a ERC para entrar en el Govern sigue en pie y, en tono irónico, dijo que años atrás había «carreras» para entrar en el Ejecutivo y ahora las hay para «no ir».
EL PAÍS 1, 12/EL MUNDO 1, 4, 5/LA VANGUARDIA 1, 13,1 4/EL PERIÓDICO 17/LA RAZÓN 10, 11/CINCO DÍAS 26/EL ECONOMISTA 26
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login