Artur Mas deja la presidencia del PDeCAT para afrontar sus causas judiciales

/ 10 enero 2018

El ex presidente de la Generalitat Artur Mas anunció ayer, en rueda de prensa, que deja la presidencia del PDeCAT para afrontar «con más tranquilidad» el calendario judicial que se le presenta y ante la necesidad de que su figura no «frene» la emergencia de nuevos liderazgos en la expansión del partido. Al respecto, consideró que su decisión abre una etapa en que nuevas personas deben encabezar el partido en el marco de Junts per Catalunya (JxCat).

Artur Mas (Foto Generalitat)

Artur Mas (Foto Generalitat)

Mas dejó claro que pese a su «nuevo paso al lado» no se retira de la política, porque «la vida es muy larga y el futuro dirá», pero que de momento abandonará «la primerísima línea». Asimismo, negó que su renuncia a la presidencia del PDeCAT guarde relación con la estrategia de Carles Puigdemont, y aseguró que «respetará» las decisiones que éste adopte. No obstante, no quiso responder a las preguntas sobre si Puigdemont debería regresar a Cataluña para la investidura: «No seré yo quien le daré consejos, y menos en público».

Por otro lado, Mas subrayó que tras elecciones del 21 de diciembre, en las que el independentismo cuenta con algo más del 47% de los votos, no es posible «acelerar la implantación de la independencia».

El expresidente catalán dijo que tomó la decisión hace tiempo, que ya la comentó con Puigdemont antes del 1 de octubre, así como con la coordinadora general del partido, Marta Pascal, con otros miembros de la dirección, y con personas de su confianza. Mas remitió una carta a Pascal anunciando formalmente su dimisión y otra a la militancia explicando los motivos de su decisión.

Paralelamente, el exconseller de JusticiaCarles Mundó renunció ayer a su acta de diputado y anunció que abandona la política para dedicarse a la abogacía. Fuentes del entorno de Mundó explicaron que se trata de una decisión «personal». En los últimos días, se especuló que podría ser el sustituto de Carme Forcadell si ésta rechazaba repetir en la presidencia del Parlament.

EL PAÍS vincula las renuncias de Mas y Mundó y destaca que «el plan de Puigdemont desata las primeras bajas en el separatismo». Según este diario «la intransigencia de Puigdemont abre un abismo entre ERC y el PDeCAT». Para EL MUNDO, «Mas se va, incapaz de controlar el plan de ruptura de Puigdemont». En este sentido, LA VANGUARDIA dice que «Mas deja la presidencia del PDeCAT en pleno choque con Puigdemont». «Mas abandona», titula EL PERIÓDICO, que resalta que «el sucesor de Pujol deja el liderazgo posconvergente distanciado de Puigdemont y cercado por la justicia». Asimismo, ABC subraya que «Mas abandona cercado por la Justicia y Puigdemont». LA RAZÓN pone el énfasis en las causas judiciales, y titula: «Mas dimite acorralado por la corrupción del Palau». De igual modo, EL ECONOMISTA señala que «Artur Mas deja el liderazgo del PDeCAT presionado por tres procesos judiciales».

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario