- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Artur Mas pide al rey Felipe que medie en el problema catalán «con imaginación, escuchando a la gente»
La Nube / 23 junio 2014El presidente de la Generalitat, Artur Mas, se pronunció ayer sobre el papel de árbitro que puede desempeñar Felipe VI para desbloquear la situación política de Cataluña y le reclamó que actúe «con imaginación, escuchando a la gente y sabiendo que las cosas no son como hace 40 años, y no solo invocando la Constitución».
En una entrevista concedida a Catalunya Ràdio, Mas recordó que aunque el Rey no tiene poder ejecutivo, la Constitución sí le permite actuar de moderador de las instituciones del Estado y, por ello, dijo que habrá que esperar a ver si Don Felipe querrá ejercer ese papel. «Nosotros no le podemos obligar a hacerlo. Que lo hace, bien. Que no, peor», señaló.Mas reiteró su respeto y confianza en el nuevo Rey y defendió que hay que darle un margen de confianza para que haga algún movimiento, si decide hacerlo, orientado a desbloquear el diálogo entre los gobiernos del Estado y de la Generalitat, aunque reconoció que no confía «ciegamente» en que un cambio en la jefatura del Estado pueda resolver los problemas. «Démosle una oportunidad, y si hace falta dos o tres, para que haga las cosas bien», afirmó. En cualquier caso, insistió en que la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre se celebrará, con su apoyo o no. «Si nos ayuda a mantener nuestro rumbo y hacer las cosas mejor, muy bien; pero si no lo hace, seguiremos nuestro camino».
El presidente catalán avanzó que el próximo jueves coincidirá con el Rey en la visita que éste realizará a Girona con motivo de la entrega de los premios del Fórum Impulsa, pero aseguró que no tiene previsto reunirse con él. «Este tipo de encuentros, que en algún momento se tienen que hacer desde el punto de vista institucional, como ya me ocurrió con Juan Carlos I, no se hacen con motivo de un acto de estas características, ante centenares de personas».
EL PAÍS 13/EL MUNDO 6/ABC 22/LA RAZÓN 15/LA VANGUARDIA 1, 19/EL PERIÓDICO 1, 18, 19
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login