- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Artur Mas reconoce que la consulta no es viable y habla ya de elecciones plebiscitarias
La Nube / 12 abril 2014El presidente de la Generalitat, Artur Mas, admitió ayer, en una entrevista en Le Figaro, que el escenario «más probable» en el proceso soberanista catalán es convocar unas elecciones autonómicas y dotarlas de carácter «plebiscitario», en una suerte de «referéndum», ya que auguró que el Gobierno central impugnará todas las otras vías para celebrar una consulta.
En su opinión, este no sería el mejor escenario, pero indicó que si se llega a esta situación «será consecuencia de la oposición radical de las autoridades españolas».En otra entrevista con la radio ‘France Info’, Mas explicó que intentará convocar una consulta popular sin «valor jurídico inmediato», basada en la futura ley catalana de consultas, y posteriormente, si el resultado es favorable a la consulta, «negociar y llegar a acuerdos» con las instituciones del Estado. Mas defendió que este tipo de consultas puede hacerse conforme al Estatut.
En su análisis de la coyuntura política, señaló que existe «una mayoría social» en Cataluña a favor de la consulta, aunque reconoció que «es muy probable» que una parte importante de esa mayoría «esté luego en contra de la independencia».
Artur Mas también intervino en el Consell Nacional de CiU que ratificó la candidatura de Ramon Tremosa y Francesc Gambús para las elecciones europeas. El presidente catalán apeló a llenar las urnas las urnas el 25 de mayo para trasladar la reivindicación de la consulta a Europa, e incidió en la necesidad de ir a Bruselas a buscar «aliados» al proceso ante la «pared gruesa» que ha alzado Madrid.
EL PAÍS 1,12/EL MUNDO 10/ABC 24/LA VANGUARDIA 1,11/EL PERIÓDICO 1,20/LA RAZÓN 14/EL ECONOMISTA 55
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
– Más vídeos de noticias:
You must be logged in to post a comment Login