- Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia de Renfe 1 año
- Éxito del AVE Asturias-Madrid: Casi 76.000 viajeros en el primer mes 1 año
- Getafe contracorriente pide permitir el acceso al transporte público con patinete eléctrico 1 año
- Buenas noticias para los madrileños la Comunidad de Madrid extiende los descuentos durante 2024 1 año
- La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol 1 año
- Comunicado de la Comisión Permanente del CGPJ en relación con las referencias al lawfare contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y Junts 1 año
- Pilar Alegría, ataca desde Ferraz a Alberto Nuñez Feijoo, a cuenta del acuerdo firmado entre PSOE y Junts 1 año
- Rueda de prensa del presidente de VOX, Santiago Abascal, sobre el acuerdo Psoe-Junts 1 año
- Declaración institucional de Alberto Nuñez Feijóo valorando el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts 1 año
- Declaración institucional de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 1 año
Canarias amenaza a Rajoy con romper relaciones con España por las prospecciones petrolíferas
La Nube / 15 agosto 2014El presidente canario, Paulino Rivero, dijo ayer que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, «puede estar confundido» con respecto a las prospecciones petrolíferas cerca del Archipiélago y apuntó que un «trato colonialista» hacia las islas podría llevar a una «ruptura de las relaciones institucionales» entre el Gobierno regional y el central.
Rivero insinuó que Repsol sigue adelante con el proyecto «por presiones del regulador, por presiones del Ministerio de Industria». El presidente canario definió al titular de Industria, José Manuel Soria, como «el instigador de este clima de crispación» y le llamó «sembrador de tempestades».EL PAÍS 14/EL MUNDO 28/ABC 30/LA VANGUARDIA 20/LA RAZÓN 6/EL ECONOMISTA 1, 13
El Ministerio de Industria autorizó ayer a Repsol a realizar prospecciones petrolíferas en Canarias, frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura. Según publicó el BOE, a través de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, la petrolera Repsol tiene la autorización para realizar perforaciones durante tres años en dos puntos, ampliables a un tercero en función de los resultados que se obtengan en los dos primeros. El texto impone a Repsol 14 condiciones, entre ellas la obligación de suscribir un seguro de responsabilidad por al menos 40 millones de euros para hacer frente a eventuales daños y otro de 20 millones para cubrir responsabilidades ambientales.
Además, deberá instalar sistemas de control de sismicidad y deberá suspender los trabajos si se registra un terremoto de magnitud superior a 4,5 en un radio de 75 kilómetros. Repsol deberá comunicar, al menos con una semana de antelación, las fechas de inicio y fin de los sondeos, y tras finalizar cada perforación tendrá seis meses como máximo para presentar todos los informes.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login