- ¿Alguna vez es tarde para poner ortodoncia? La ortodoncia en adultos está de moda 1 mes
- ¿Posee el gobierno de EEUU restos de naves y alienígenas? Revelaciones impactantes en el Congreso de EE.UU.: 2 meses
- ¿Cómo la IA de BitiCodes ha cambiado el mundo? 5 meses
- Los países donde Eurovisión despierta más pasiones 5 meses
- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 11 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 11 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 11 meses
- ¿Cómo afecta la subida de los tipos de interés a las familias españolas? 11 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 2 años
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
Carlos Fabra, el condenado más esperado en todo el país: el PP ya ni le recuerda
La Nube / 26 noviembre 2013La Audiencia de Castellón condenó ayer al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra a cuatro años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública cometidos entre los años 1999 y 2004.
La sentencia le impone también el pago de una multa de 693.074 euros, así como una indemnización a Hacienda por el mismo importe. La exmujer de Fabra, María Amparo Fernández, también ha sido condenada a dos años por otros dos delitos fiscales y al pago de 540.000 euros. La sentencia absuelve a Fabra, al empresario Vicente Vilar, y a la exmujer de éste, Monserrat Vives, de los delitos de tráfico de influencias y cohecho, así como al exsenador del PP Miguel Prim del de tráfico de influencias. La Audiencia considera que «la desestimación de cohecho es procedente ya que no se acredita recepción, solicitud o aceptación del ofrecimiento de autoridad».El Tribunal considera que Fabra «era cabal y perfecto conocedor» de sus cuentas «así como de su obligación de incluir esas cantidades en renta». «Que tal omisión no se debió a una simple ignorancia o descuido es algo tan evidente por incompatible con la actividad profesional desplegada por el acusado que es una hipótesis plenamente descartable», argumenta.
Tras conocer la sentencia, Carlos Fabra se mostró «satisfecho» por la absolución del delito de cohecho, lo que en su opinión revela que ha quedado demostrada su inocencia «sobre cualquier acusación por delitos de corrupción. El expresidente de Castellón solicitó ayer su baja como militante del PP. Poco antes, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, tras mostrar su respeto por las decisiones judiciales, recordó que Fabra ya no tiene cargos en el partido y que en función de la condena se revisaría su pertenencia al mismo.
LA VANGUARDIA destaca que «la justicia amarga el cumpleaños del PP». Según el diario, la corrupción estropeó el mensaje que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llevaba preparado al comité ejecutivo del PP, reunido para hacer balance de los dos años de gobierno, y cita la constatación por parte del juez Ruz de la existencia de una contabilidad B en el PP y la condena a Fabra, condena esta última que «cae como una losa en el partido».
EL PAÍS destaca que Fabra «abandona el PP tras la condena a cuatro años de cárcel». Según el diario, la dirección popular «nunca le reclamó explicaciones y le dejó marcar su propio calendario». «Fabra pide la baja en Génova tras ser condenado por fraude», titula LA RAZÓN.
Para EL PERIÓDICO, «la justicia tumba a Fabra por delito fiscal pero lo absuelve de corrupción». «Fabra celebra haber sido sólo condenado por delito fiscal», titula EL MUNDO.
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login