China podría al fin abrirse al mundo moderno: más de un hijo, reformas económicas y sociales, pena de muerte…

/ 16 noviembre 2013

El Partido Comunista de China (PCCh) anunció ayer las reformas económicas y sociales acordadas en la reunión de su Comité Central, celebrada entre el 9 y el 12 del presente mes, que van desde la relajación de la política del hijo único, a una mayor liberalización de la banca y la abolición de los campos de reeducación. Las reformas también anuncian una reducción de la aplicación de la pena de muerte, o la relajación en los límites a la emigración rural a la ciudad.

Partido Comunista Chino By Banfield (Own work) [<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/deed.en">CC-BY-SA-2.5-ar</a> or Public domain], <a href="http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ABandera_PCCH_-_Sede_del_Primer_Congreso_del_Partido_Comunista_de_China.jpg">via Wikimedia Commons</a>

Partido Comunista Chino By Banfield (Own work) [CC-BY-SA-2.5-ar or Public domain], via Wikimedia Commons

En lo que respecta a la política del hijo único, que entró en vigor en 1979 para frenar la superpoblación del país, el Partido Comunista Chino anunció la autorización para tener dos hijos a aquellas parejas en las que uno de los cónyuges no tenga hermanos, una medida que afectará a millones de parejas. Hasta ahora, según recuerdan los diarios, la legislación prohibía a las familias tener más de un hijo, con pocas excepciones. La modificación de esta ley se ha producido ante los desequilibrios en la sociedad, donde los abortos en caso de que el futuro bebé sea niña aún son frecuentes.

En el caso de la abolición de los campos de trabajo y la reducción de la pena de muerte, el documento del PCCh señala que son pasos adelante para «mejorar la protección de los derechos humanos» y también los sistemas de corrección, castigo y reinserción de delincuentes. Además, se dice literalmente que el país «trabajará para prohibir la obtención de confesiones mediante la tortura y el abuso físico». También los derechos a la práctica legal de los abogados «serán protegidos».

En cuanto a las reformas económicas, el Partido promete ampliar la creación de bancos «pequeños y medianos» de «capital privado cualificado». Respecto a las empresas estatales, se introducirá más competencia en detrimento de los monopolios actuales.

 


(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario