- Cómo y cuándo recuperar los puntos del carnet de conducir 3 meses
- Al menos el 25% de los empleados tienen dificultades financieras y les afecta en el trabajo, según AEPF 3 meses
- ¿Es posible? Ahorrar en tiempos de inflación 3 meses
- Acnur afronta el éxodo masivo de Afganistán 1 año
- Datos del paro de mayo de 2021: 129.378 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 9.808 afiliados afiliados en abril de 2021 2 años
- Datos del paro de abril de 2021: 39.012 desempleados menos 2 años
- La Seguridad Social perdió 45.438 afiliados afiliados en marzo de 2021 2 años
- Datos del paro de marzo de 2021: 59.149 desempleados menos 2 años
- Sánchez: España está muy cerca de tener más personas vacunadas que contagiadas 2 años
Cifuentes enciende la llama en el PP al pedir primarias para elegir candidatos electorales
La Nube / 15 septiembre 2014En una entrevista concedida a EL MUNDO, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, se declara partidaria de que el PP elija a sus candidatos municipales en unas primarias en las que participe toda la militancia del partido.
«Me parece un método más abierto y accesible», afirma Cifuentes, quien figura en todas las quinielas como posible cabeza del cartel electoral popular al Ayuntamiento de Madrid.Preguntada por Esperanza Aguirre, una de sus posibles rivales para hacerse con la candidatura, dice que «es uno de los principales activos del PP». «Una personaje político de tan dilatada trayectoria y que ha desempeñado tantas responsabilidades es pasado, es presente y, desde luego, puede ser futuro, si ella quiere y así lo decidiera el partido», añade. En cuanto a Soraya Sáenz de Santamaría, que también suena como posible candidata, dice que «la vicepresidenta ha demostrado sobradamente que sería una excelente opción para asumir cualquier responsabilidad que se le encomiende».
Cifuentes califica de «positiva» la gestión de la todavía alcaldesa de la capital, Ana Botella, «en medio de una crisis económica sin precedentes y en un Ayuntamiento muy endeudado». La delegada del Gobierno se declara partidaria de la reforma electoral que propone su partido para que en los ayuntamientos gobierne el candidato de la lista más votada porque, según dice, «respetar la verdadera voluntad de los ciudadanos contribuye a reforzar la democracia».
EL MUNDO 1, 20, 21
(Texto de elaboración propia realizado a partir del resumen de noticias de los servicios de prensa de Moncloa)
You must be logged in to post a comment Login