Comentario de cierre de Bolsa 27 enero 2014: el Ibex encadena su sexta jornada consecutiva con pérdidas

/ 27 enero 2014

El Ibex encadena su sexta jornada consecutiva con pérdidas

(Foto: Bolsa de Madrid)

(Foto: Bolsa de Madrid)

Dejamos atrás una sesión en la que la toma de beneficios ha vuelto a imperar en los principales índices debido principalmente a cuatro factores (debilidad económica en China, pobres resultados macro y empresariales al otro lado del Atlántico la semana pasada, proximidad de la reunión de la FED, e incertidumbre en argentina). Esta coincidencia de factores ha provocado tensiones en los mercados de divisas de los emergentes, traduciéndose en correcciones en nuestros índices. Poco pudo hacer para mejorar este panorama el buen dato de confianza del instituto IFO: el indicador de los empresarios alemanes experimentó en enero una nueva mejoría al pasar de los 109,5 enteros de diciembre a 110,6 puntos, su nivel más alto desde julio de 2011.

El Ibex 35 ha retrocedido un -1,12% que le ha llevado a perder el nivel de los 9.800 puntos. La fuerte depreciación que estamos observando en las divisas latinoamericanas, están pesando en el indicador, que ha sumado su sexta sesión consecutiva en rojo.

En Europa el resto de plazas seguían el mismo camino emprendido por nuestro indicador y finalizaban la primera sesión de la semana con caídas.

DIA ha sido el mejor de la jornada con una revalorización del 1,5%. Por contra, Gamesa ha sido el peor del día con una bajada del -2,84%, seguida de Bankia, con un -2,61% y Jazztel, con un -2,57%

De cara a los próximos días esperamos que las correcciones sean limitadas ya que los fundamentos no han cambiado. A nivel macro lo más destacado en los próximos días será la previsión del PIB americano del 4T13 que se publicará el jueves. En cuanto a la reunión de la FED (martes y miércoles), creemos que lo razonable es que mantenga el ritmo del tapering debido a que el panorama económico no ha variado sustancialmente desde la última reunión.

En el mercado de renta fija la semana pasada estuvo caracterizada por el incremento de Tires de bonos periféricos, que se veían afectados por la difícil situación en Argentina. De cara a los próximos días podríamos asistir a nuevos repuntes en el spread con respecto al bono alemán si la incertidumbre en argentina no mejora. Mientras tanto, la prima de riesgo cerraba hoy en los 209 puntos básicos.

Mañana la macro será escasa, destacando el índice de precios Case-Shiller y la Confianza del Consumidor americana, pero por el contrario contaremos con una avalancha de resultados trimestrales en EE.UU: AT&T, Ford Motor o la farmacéutica Pfizer. Otras compañías que pasarán cuenta de sus trimestrales serán Comcast, DR Horton, Amgen, Harris Corp, Yahoo!, Electronics Arts, ESB Financial o Jones Lang LaSalle. En Europa, estaremos pendientes de Siemens y Lloyds.


Autor: Julián Lirola Mateo
Analista; Departamento de Análisis de SelfBank
Texto cedido por SelfBank

Cotización ABENGOA

 


– Más vídeos de economía:

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario