Comentario de cierre de Bolsa 29 enero 2014: Los mercados optan por recoger beneficios a la espera de la FED

/ 29 enero 2014

Los mercados optan por recoger beneficios a la espera de la FED

(Foto: Bolsa de Madrid)

(Foto: Bolsa de Madrid)

La renta variable europea abría con ganancias siguiendo el camino emprendido por los mercados asiáticos esta madruga, que se beneficiaban del fuerte incremento de los tipos de interés en Turquía (425 puntos básicos, hasta el 12%), con el objetivo de aguantar la divisa: la decisión era previsible pero la contundencia con la que se ha producido ha dado fuerza al mercado. Sin embargo, tras un inicio explosivo la reacción inicial ha perdido fuerza y la lira turca se dejaba más de un 2% a las 15:00 horas.

En Europa las miradas se dirigían hacia Novartis, que conseguía finalizar la jornada prácticamente en tablas, a pesar de anunciar una caída en sus beneficios para el 4T como consecuencia de los cambios de divisas en los mercados emergentes. Las ganancias caen un 3% hasta los 1,20 US$ por acción desde los 1,24 US$ del año anterior.

En España el selectivo ha conseguido finalizar en terreno positivo +0,17%, lo que ha llevado al indicador a quedarse en los 9.896,2 enteros. Indra ha liderado las ganancias con un avance del 3,86%, seguido de Bankinter (+3,33%), Sacyr (+2,57%), Jazztel (+1,74%) y Bankia (+1,32%). En el lado contrario Gamesa ha cedido un 3,02%, FCC (-1,99%), Red Eléctrica (-1,46%), Acciona (-1,28). Otro de los valores destacados era OHL, que perdía un -1,25% tras adjudicarse contratos de obras de construcción en Polonia, Chequia y Eslovenia, que suman un importe de 65,6 Mn€.

En Europa el indicador español ha sido el único que ha salvado la sesión con signo verde: Fráncfort ha cedido un -0,88%, París un -0,85% y Londres un -0,76%

Al otro lado del Atlántico los títulos de Boeing retrocedían más de un 4% al cierre de mercado europeo tras estimar ganancias para el 2014 por debajo de lo esperado. Distinto era el color en los títulos de Marathon Petroleum, que se anotaba una revalorización superior al 4,5% a la misma hora tras presentar un BpA trimestral de 2,10 US$ vs. 1,15 US$ est.

Al cierre de la sesión toda la atención se deslizará hacia la reunión de política monetaria del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal estadounidense, en la que el consenso anticipa que siga adelante con otra reducción de 10.000 MnUS$, que recortaría las compras de activos hasta 65.000 Mn al mes. Quizá lo menos malo para las bolsas es que la FED continúe con su plan inicial de seguir continuando reduciendo estímulos ya que cualquier parón podría interpretarse como un signo de debilidad.

Mañana Banco Santander presentará sus resultados de 2013. Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir de Europa saldrán a la luz los resultados de British Sky Broadcasting, Royal Dutch Shell o BNP Paribas, entre otras. En EEUU la jornada también será intensa en el apartado corporativo con las cuentas trimestrales de Google, Exxon Mobil o Colgate Palmolive. También desfilarán por la pasarela de resultados Eli Lilly, Whirlpool, Harley Davidson, 3M, etc.

En el apartado macroeconómico, en España el INE publicará mañana el avance del PIB del cuarto trimestre del año, que podría situarse en terreno expansivo. Fuera de nuestras fronteras se conocerán las cifras de confianza empresarial y del consumidor de enero de la eurozona. En EEUU el Departamento de Comercio publicará la primera estimación del PIB del cuarto trimestre avanzada (3,2% vs. 4,1% est), que dejará en un segundo plano las habituales cifras semanales de solicitudes de subsidio por desempleo.


Autor: Julián Lirola Mateo
Analista; Departamento de Análisis de SelfBank
Texto cedido por SelfBank

Cotización ABENGOA

 


– Más vídeos de economía:

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario